Libros
Catástrofe y trascendencia en la narrativa de Diamela Eltit
Informaciones
Autor(es)
Editorial
Año

Catástrofe y trascendencia en la narrativa de Diamela Eltit es un completo análisis de una de las escritoras chilenas que más reflexionan en torno a la memoria e idiosincrasia chilena. Diamela desde 1970 que escribe en nuestro país y desde 1980 tuvo que desenvolverse en un ambiente cultural donde la censura estaba a la vuelta de la esquina. La escritora posee dentro de sus novelas Lumpérica (1983), Por la patria (1986), El cuarto mundo (1988), Vaca sagrada (1991), Los vigilantes (1995), Los trabajadores de la muerte (1998), entre otros.
El libro del profesor Sergio Rojas, académico del Departamento de Teoría de Las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, no es un mero trabajo investigativo-universitario, sino más bien una relectura de las obras de Diamela Eltit escritas durante tres décadas. El profesor Rojas describe en prosa la resistencia que figura en la escritura de Eltit y analiza el diario vivir de los chilenos expuestos por la autora, a partir de historias narradas con delicadeza y sobre todo gran empatía y agudeza.
Últimas publicaciones
-
Hombres en Círculo Durante el Hechizo del Tiempo
-
Revista Átemus Vol. 6 Núm. 11
-
Revista MGC° 16: "Educación artística en Chile: historia, vigencia, proyecciones"
-
Revista MGC N° 15: "Voces MGC. Lectura sociocultural de la pandemia en Chile"
-
Revista MGC N° 14: "Voces MGC: Lectura sociocultural de la realidad chilena actual"