Documentalista Patricio Guzmán dona sus películas a la Cineteca Universidad de Chile

Patricio Guzmán dona sus películas a la Cineteca Universidad de Chile

Una veintena de premiados documentales componen la filmografía del cineasta Patricio Guzmán, el realizador más reconocido de nuestro país.  Desde ahora, ese valioso material forma parte del archivo de la Cineteca de la Universidad de Chile, luego de que fuese el mismo autor quien decidiera donar su trabajo con el fin de asegurar su conservación, investigación y difusión. 

Entre las producciones donadas se encuentran laureadas películas como La batalla de Chile, Salvador Allende y Nostalgia de la luz, además de obras menos conocidas como el trabajo Mi Julio Verne, filmada el año 2005.

"Esta donación es de gran relevancia ya que por primera vez una institución pública conservará la obra del documentalista más premiado y reconocido de Chile, sumándose así al resguardo de las películas de Ignacio Agüero, Pedro Chaskel, Carlos Flores, Marilú Mallet, Gastón Ancelovici, Patricio Henríquez o Rodrigo Gonçalves, quienes han depositado sus obras  en la Cineteca de la Universidad de Chile confiando que la casa de estudios pueda velar por su resguardo y fiándose también en las características que sólo una institución pública puede entregar", expresa el profesor Luis Horta, Coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile.

Para 2014 ya se anuncia la exhibición  de las cintas en el marco de las celebraciones de los 60 años del Cine Club de la Universidad de Chile. Además, el material será objeto de investigación y difusión, áreas importantes y propias de una institución universitaria.

 

 

 

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.