Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes

Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes obtiene FONDART para Temporada Oficial 2014

Departamento de Música y Sonología obtiene FONDART 2014

Nuevamente el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes se adjudica el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART, para financiar el desarrollo de la Temporada Oficial 2014, que incluye cerca de 50 conciertos en cinco importantes salas de Santiago.

En total, el fondo contempla 13 millones quinientos mil pesos, el mayor monto obtenido en la "Línea Actividades Presenciales / Modalidad Música en Vivo". Un triunfo que no es sólo importante para el departamento, asegura el coordinador de Extensión Jorge Pepi-Alos, "sino que para la universidad misma".

Entre los factores que determinaron el triunfo, según Pepi-Alos, destaca la promoción de variados estilos y formatos con intérpretes de primer nivel, quienes ofrecen conciertos en diversos espacios culturales como el Teatro Universidad de Chile, el GAM, la Biblioteca Nacional, el MAC y la Sala Isidora Zegers. "Esto hace que haya una descentralización de la difusión de la música", enfatiza el también académico del DMUS.

Por otro lado, la gratuidad de las actividades permite el acceso de un amplio público. "Como universidad tenemos la obligación -y los estamos haciendo- de mostrar todo tipo de música para que así el público pueda descubrir distintos lenguajes", afirma Pepi-Alos.

De esta manera se da continuidad a un proyecto que busca promover los distintos periodos de la música docta, y que desde 2012 se amplió a otras salas de Santiago.

Entre mayo y noviembre próximo se realizarán alrededor de 50 conciertos, en el marco de ciclos musicales que abarcan desde el barroco hasta la música del siglo XXI, incorporando una gran cantidad de obras chilenas y latinoamericanas.

Además de la Temporada Oficial, la Facultad de Artes desarrolla una Temporada Itinerante con conciertos gratuitos dirigidos a comunas de escasos ingresos, donde el público tiene la posibilidad de interactuar y enriquecer su formación musical.

La obtención del FONDART 2014 fue posible gracias al trabajo conjunto desarrollado por las áreas de Dirección, Extensión y Gestión de Proyectos del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, DMUS.

 

 

 

 

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.