Nuevo Centro Cultural Espacio Elefante

Nuevo Centro Cultural Espacio Elefante

La iniciativa de implementar un nuevo centro cultural nació de los propios estudiantes de la Facultad de Artes a finales del 2010, sin embargo, el proyecto no se limita sólo a un público ligado a la institución: "la idea de las actividades que se vayan realizando es que se fomenten y amplíen más allá de la comunidad universitaria, tanto en su gestión como en la participación de ésta. Queremos generar un nuevo espacio en donde la facultad sea capaz de proponer nuevas instancias y estar en constante reflexión sobre nuestro quehacer artístico, ampliando esta práctica para que no solo sea un quehacer estudiantil", afirma Simón Orozco en representación del equipo del centro cultural. 

Actualmente un grupo de estudiantes de música, sonido, danza y teatro están cumpliendo el rol de administrar y gestionar el centro cultural. "Queremos resaltar la idea de lo público y lo comunitario, por lo que el Espacio Elefante es de toda la comunidad, triestamental universitaria como ciudadana en general. La administración es estudiantil por nuestra capacidad como estamento de organizarnos y conocernos, y por la idea de que sea posible que los estudiantes estén a cargo de un centro cultural, tanto ideológica como administrativamente", dijeron.

El Centro Cultural Espacio Elefante contempla actividades diversas que incluyen conciertos, funciones de teatro y danza, exposiciones, etc., además de otras instancias como charlas, debates, clases, actividades comunitarias, encuentros, entre otros.  La información respecto a la programación la encuentras en el grupo de Facebook Centro Cultural Espacio Elefante.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.