Facultad entrega bono a sus funcionarios

Facultad entrega bono a sus funcionarios

Un total de 162 funcionarios de la Facultad de Artes recibieron un beneficio económico  a propósito de un acuerdo entre las autoridades de la institución y la Asociación de Funcionarios de la Universidad, ratificado por el Consejo Universitario.

La iniciativa consistió en el pago de un bono único cancelado con recursos provenientes del presupuesto de la Facultad de Artes a través de la figura de productividad. Los beneficiarios pertenecen al personal de colaboración, cuyo ingreso a la universidad se produjo antes del 1 de noviembre de 2012 y que dicho nombramiento estaba vigente al 31 de octubre de este año. Además, era requisito tener la calidad jurídica de planta o contrata con una jornada de 44 horas semanales y una renta bruta de hasta $1.200.000 (excluidas las horas extras y la asignación de productividad).

El valor del beneficio varió entre los $100.000 y $145.000 (imponibles) dependiendo de la antigüedad del funcionario. Su pago significó para la Facultad una inversión total de $18.870.000 y se canceló con las remuneraciones del mes de noviembre de 2013.

 

Últimas noticias

Recorriendo escenarios nacionales e internacionales

Académicos del Departamento de Danza desplegaron nutridas actividades

A través de estrenos, residencias, presentaciones de obras, lanzamientos y festivales, el trabajo creativo e investigativo del cuerpo académico se expandió hacia distintos territorios y disciplinas, reforzando el compromiso del Departamento de Danza como un espacio vital de creación, reflexión e intercambio cultural.

En su 11va edición:

Foro de las Artes 2025: Formas Post-humanas

La Universidad de Chile invita a la undécima edición del Foro de las Artes, encuentro de creación artística con actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía. Organizado por la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, la edición 2025, titulada “Formas Post-humanas”, reúne a artistas emergentes e invitados internacionales en más de 30 actividades culturales. Desde el 2 de octubre y hasta la primera semana de noviembre, éstas se desarrollarán en distintos espacios de Santiago.