Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Casi tres meses lleva desarrollándose el proyecto Coro CEFA, instancia que reúne a una veintena de estudiantes de distintas unidades de la universidad que cada martes y viernes se reúnen para aprender a cantar, bajo la instrucción del director Manuel Suazo.

La iniciativa es "un proyecto enfocado a generar comunidad dentro de la sede, abrir un espacio donde nos pudiéramos conocer y donde lleguen no solo estudiantes sino también funcionarios y académicos", cuenta Paloma Castro, una de las responsables del coro.

Los interesados en sumarse pueden hacerlo en cualquier momento del año, incluso si no tienen conocimientos musicales. A través de la página de Facebook Coro CEFA pueden coordinar su incorporación al grupo y conocer los horarios de ensayos.

El primer gran desafío del Coro CEFA ya tiene fecha. El 15 de noviembre está agendada la presentación del grupo en la Sala Isidora Zegers. Sobre el repertorio a interpretar, Paloma Castro adelanta que se trata "de distintos autores latinoamericanos populares, entre los que se encuentra Víctor Jara". Añade además que "participar en el coro es gratuito. Lo único que se requiere es compromiso,  el resto son ganas".

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.