Invitado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras:

Académico del Departamento de Danza estrenó obra en México

Académico del Departamento de Danza estrenó obra en México

El compositor y académico del Departamento de Danza de la Facultad de Artes, José Miguel Candela, viajó en octubre a México para participar en el IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones Sonoras 2013", el cual estaba organizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) y se desarrolló en Morelia, Michoacán.  

En el certamen el académico presentó su pieza musical llamada "Primeros encuentros con la vida y con la muerte (Leopoldo Muñoz)", la cual forma parte de su proyecto mayor "4 piezas acusmáticas por los derechos humanos (a 40 años del golpe militar en Chile)". Este ciclo de composiciones electroacústicas contiene testimonios de personas que fueron víctimas de violación a sus derechos humanos en la dictadura de Pinochet.

El profesor también presentó la ponencia "Tecnología, Pos-humano, Deshumano", donde aborda la temática de la tecnología digital y sus implicancias en relación con el cuerpo y con lo sonoro.  En el certamen mexicano tuvo ocasión de hablar además de la modificación e interacción del cuerpo material gracias a la tecnología, exponiendo las perspectivas de lo pos-humano (la superación del cuerpo gracias a la tecnología) en contraposición a lo des-humano (la privación del propio cuerpo por parte de un poder panóptico). 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.