Invitado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras:

Académico del Departamento de Danza estrenó obra en México

Académico del Departamento de Danza estrenó obra en México

El compositor y académico del Departamento de Danza de la Facultad de Artes, José Miguel Candela, viajó en octubre a México para participar en el IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones Sonoras 2013", el cual estaba organizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) y se desarrolló en Morelia, Michoacán.  

En el certamen el académico presentó su pieza musical llamada "Primeros encuentros con la vida y con la muerte (Leopoldo Muñoz)", la cual forma parte de su proyecto mayor "4 piezas acusmáticas por los derechos humanos (a 40 años del golpe militar en Chile)". Este ciclo de composiciones electroacústicas contiene testimonios de personas que fueron víctimas de violación a sus derechos humanos en la dictadura de Pinochet.

El profesor también presentó la ponencia "Tecnología, Pos-humano, Deshumano", donde aborda la temática de la tecnología digital y sus implicancias en relación con el cuerpo y con lo sonoro.  En el certamen mexicano tuvo ocasión de hablar además de la modificación e interacción del cuerpo material gracias a la tecnología, exponiendo las perspectivas de lo pos-humano (la superación del cuerpo gracias a la tecnología) en contraposición a lo des-humano (la privación del propio cuerpo por parte de un poder panóptico). 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.