En el Auditorio de la Sede Las Encinas:

Más de una decena de artistas realizan concierto de música experimental en la Facultad de Artes

Artistas realizan concierto de música experimental en la Fac. de Artes

Seminario de tokatas se ha denominado el concierto de música electrónica experimental y experiencias sonoras que se realizará el próximo viernes 29 de noviembre en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El evento reunirá proyectos musicales y de experimentación visual y sonora de alumnos, ex alumnos y profesores del Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile.

Los proyectos fueron congregados bajo la tesis de la experimentación e investigación en el contexto de los nuevos medios y prácticas emergentes, que al mismo tiempo son depositarias de la herencia artística y sonora del siglo XX, como el hackingcircuit bending, sistemas generativos sonoros, sampling, síntesis, paisajes sonoros y sonichima (sonido y videojuegos), entre otros.

El objetivo es crear una instancia de intercambio de las nuevas propuestas emergidas y relacionadas en el contexto del Magíster de Artes Mediales de la Universidad de Chile con la comunidad. En este sentido, también se busca consolidar un grupo de nuevas plataformas culturales que abren espacios para experiencias artísticas que desdibujan los límites entre las disciplinas clásicas.

El nombre del concierto, Seminario de tokatas, presenta una doble articulación: por una parte, contiene la investigación académica, la experimentación de vanguardia, la búsqueda de nuevas formas de expresión que den cuenta del contexto actual; por otra parte, la necesidad de mostrar esas investigaciones en un formato de presentación abierta, una experiencia artística colectiva para la comunidad dentro y fuera de la universidad.

Los artistas que van a participar presentando sus proyectos son: Ko-pe Def (Eduardo Ferry), Fego Vial (Felipe González), Prof. M0r3z4n3 (Manuel Orellana), voodoochild/ (Christian Oyarzun), CGG (Claudia González), Ko-pe Weason (Felipe Weason), Rodrigo Jiménez, Felipe Rodríguez Barrera, Rodrigo Castro, Graciela Muñoz, Juan Stiza, Pablo Contreras, labalahumana (Leonardo Andrés) y Esteban Cordova.

El concierto se realizará entre las 16 y 21 horas del viernes 29 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, sede Las Encinas, campus Juan Gómez Millas. La entrada es gratuita.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.