MAC y Gerdau cierran programa de educación y reciclaje "Reordenamientos" con estudiantes de las comunas Renca y Colina

MAC y Gerdau cierran programa de educación y reciclaje

Con la construcción simbólica de un puente desarrollado con chatarra, estudiantes de dos comunas geográficamente distantes, primero reordenaran el material, para luego llevar adelante la unión metafórica de ambos lugares, gracias al acuerdo de los alumnos y profesores participantes de la actividad.

Reordenamientos fue un programa educativo que el Museo de Arte Contemporáneo realizó, bajo un convenio de colaboración con la empresa recicladora de acero Gerdau. Es un proyecto artístico y de reciclaje que propuso dar nuevos sentidos a la chatarra de acero, bajo el diseño particular del artista uruguayo Luis Camnitzer, en el marco de su muestra Obras de la Colección Daros Latinamerica en MAC Quinta Normal. El programa educativo se complementó con la entrega de material digital para los docentes que asistieron y un Cuaderno MAC con contenidos y ejercicios para los estudiantes.

La idea Reordenamientos proviene de Luis Camnitzer, quien propuso como actividad educativa que todo el suelo del patio interior sur de MAC Quinta Normal estuviera repleto de chatarra. Siguiendo el mismo juego de reinterpretación que él presenta en sus obras, los estudiantes fueron desafiados a hacer nuevas conexiones a través del reordenamiento de estos objetos. De esta manera, elementos antes desechados adquirieron nuevos sentidos según su organización por colores, tamaños y formas. El resultado de toda esta actividad se convertirá en un libro registro con 3 copias y una obra de arte, que Luis Camnitzer luego donará al Museo de Arte Contemporáneo para su exposición permanente.

Parte también de este programa es Diálogos a través de la ventana: Visitas guiadas a distancia, en el que, entre el 29 de julio y el 3 de septiembre, estudiantes y docentes de 14 regiones del país interactúan con las educadoras del museo a través de videoconferencias en una visita guiada a distancia sin precedentes en el país. De esta forma se posibilita que personas desde cualquier lugar, puedan disfrutar de estas visitas a través de su computador o smartphone, conectándose al canal online www.livestream.com/anillaculturalmacDiálogos a través de la ventana: Visitas guiadas a distancia, cuenta además con el apoyo del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en su convocatoria 2013 y la Red Universitaria Nacional (REUNA).

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.