MAC y Minera Los Pelambres lanzan concurso de innovación "Piensa en Cobre"

MAC y Minera Los Pelambres lanzan concurso de innovación

El Museo de Arte Contemporáneo, gracias a la colaboración de Minera los Pelambres, desde el 2006  ha llevado adelante distintas iniciativas, algunas dedicadas a vincular el arte con la educación y otras a estimular la creación. Es por esta razón que, en conjunto con Amigos MAC, convocan a su tercera versión del concurso de creación, "Piensa en Cobre 2013", que en sus dos versiones anteriores (2010- 2011) ha convocado a más de 550 artistas.  

En el concurso podrá participar cualquier persona o equipo que se relacione con una práctica creativa y de innovación, entre ellos: artistas, artesanos, diseñadores, científicos, arquitectos, investigadores, ingenieros, etc., ya sean nacionales o extranjeros residentes en Chile.

En el año de la innovación, este concurso no sólo se enfocará en objetos realizados en cobre (esculturas, orfebrería, etc.), sino también en ideas que apliquen el cobre de forma novedosa, relacionado con la tecnología y la ciencia.

"Piensa en Cobre" trabajará dos líneas: idea y objeto. De esta forma, se busca incentivar la reflexión en torno a  posibles usos del cobre como material resistente, durable en el tiempo, reciclable, de alta conductividad térmica y eléctrica, y con capacidad antibacteriana y fungicida.

Las postulaciones se realizarán a través de una ficha que se deberá enviar en forma digital a concurso@amigosmac.cl, hasta el 20 de octubre. La comunicación de los preseleccionados será el 6 de noviembre.

Las selección final de "Piensa en Cobre" se expondrá entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre en el MAC sede Parque Forestal.

Más información sobre bases e inscripciones en www.mac.uchile.cl ywww.amigosmac.cl

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.