El Coloquio transdisciplinar de arte y ciencias sociales Calle. Investigaciones en curso se originó a partir del cruce de dos líneas principales. Por un lado, la preocupación constante del Departamento de Artes Visuales por promover y articular una reflexión sistemática en torno al llamado Espacio Público, o la calle, desde la articulación de múltiples líneas de investigación como desde la presentación de distintos modos con que el arte acciona en dichas zonas. Y por otra parte, se trata de exponer a modo de detención momentánea las diversas investigaciones e intervenciones en torno al espacio público realizadas al interior de Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) en torno al Malestar Social en Chile, en el que participan docentes y estudiantes de la Facultad de Artes y de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
De allí entonces que "la invitación sea a reflexionar y discutir a partir de la calle, incluso a pensar el espacio público desde esa noción, pero en ningún caso pretender definirla porque creemos que la calle tiene que ver más bien con una experiencia concreta en el espacio, con una forma de experimentar la ciudad", señala Francisco Sanfuentes sobre este coloquio transdisciplinar en el que la calle emerge a partir de "una mirada más íntima y directa en la experiencia cercana del sujeto", añade este académico, director de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales e integrante de LaPSoS respecto a esta iniciativa que contempla la realización de cuatro mesas de discusión y de una conferencia que estuvo a cargo del destacado filósofo, Profesor Emérito de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1999, Humberto Giannini.
PROGRAMA
 Coloquio transdisciplinar de arte y ciencias sociales Calle. Investigaciones en curso
 Auditorio Facultad de Artes sede Las Encinas
 Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile
 Las Encinas 3370. Ñuñoa
 Entrada liberada
Martes 20 de agosto
 La Calle. Umbrales de transversalidad
 11:30 horas.
 Svenka Arensburg
 Rodrigo Zúñiga
 Comenta: Esteban Radiszcz
Performatividades callejeras
 14:30 horas.
 Mauricio Barría
 Natascha de Cortillas
 José Llano
 Modera: Cristian Idiáquez
Miércoles 21 de agosto
Conferencia de Humberto Giannini
Filósofo, Profesor Emérito de la U. de Chile y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 1999
Jueves 22 de agosto
 Fenomenologías de la  calle: recorridos y detenciones
 11:30 horas.
 Danilo Sanhueza
 Francisco Sanfuentes
 Comenta: Rodrigo Zúñiga
Políticas de  visibilidad. Mapas y cartografías del Malestar
 14:30 horas.
 Marco Valencia
 Nadinne Canto y Tania Orellana
 René Valenzuela y Pepe Guzmán
 Modera: Helga Peralta

 
			 
  
         
  
         
  
         
  
         
                         
                         
                        