Visitas guiadas a distancia:

Un recorrido temático, gratis y para todos, por la exposición de Luís Camnitzer

Por primer vez el MAC ofrece visitas guiadas a distancia

Una experiencia inédita de innovación en educación museal lanza el MAC este lunes 5 de agosto con el inicio de "Diálogos a través de la Ventana", visitas guiadas a distancia, en vivo y en directo, diseñadas para contribuir a descentralizar el acceso a las artes visuales, especialmente de los estudiantes de regiones. Por primera vez en Chile, el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones permitirá no sólo conocer las obras de un artista en exhibición, sino dialogar, comentar, realizar actividades didácticas e interactuar con la guía de una educadora en el museo. 

Las visitas guiadas a distancia del MAC tienen una duración de una hora y se realizarán todos los lunes, entre el 5 de agosto y el 3 de septiembre, a las 10:00, 12:00 y 14:30 horas. A cada videoconferencia asistirán 20 estudiantes de 8º básico o 4º medio provenientes de  establecimientos con índice de vulnerabilidad escolar, en una experiencia se realizará en 14 regiones, sin considerar la Región Metropolitana. Además, cualquier persona puede conectarse desde su casa, en forma gratuita, por el canal www.livestream.co/anillaculturalmac.

Arte + tecnología

Este tipo de innovación tecnológica se ha vuelto cada vez más frecuente en museos y galerías internacionales, con el objetivo de acercar una mayor cantidad de público a las instituciones y sus exposiciones. Importantes antecedentes son "Leonardo Da Vinci  en Vivo", documental transmitido desde la National Gallery de Londres a cientos de cines del mundo -entre ellos el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago- y "Pompeya en vivo", realizado por el Museo Británico. En este marco, el MAC apuesta por la experiencia in situ y en tiempo real, estableciendo un diálogo directo con el público, lo que permite crear una relación más íntima e interactiva.

Este proyecto, desarrollado conjuntamente por las unidades de Educación y Anilla Cultural del Museo de Arte Contemporáneo, representa una importante escalada en los esfuerzos que el museo viene impulsando para generar nuevas experiencias de acercamiento a las artes contemporáneas. Su objetivo es construir puentes entre la educación formal y no formal, promover la integración social y proponer nuevas formas de acceder a bienes culturales.

"Buscamos con este pequeño gesto contribuir a una mayor descentralización de actividades culturales relacionadas con las artes visuales contemporáneas", explica Cristián Gallegos, coordinador de la Unidad de Educación del MAC. "Ponemos énfasis en la educación de nuevos públicos. Estas visitas guiadas a distancia se complementarán con material de apoyo para el docente, lo que permitirá que esto no sea una experiencia aislada sino en coherencia con las exigencias curriculares de la educación artística".

Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Alessandra Burotto, coordinadora de Anilla Cultural del museo, destaca esto como un valor agregado: "Cuando sea más común el uso intensivo de las TIC para la acción cultural en nuestro país, no sólo tendremos más herramientas para cumplir nuestra misión,  sino que podremos potenciar el trabajo cultural de formas que eran insospechadas hace cinco años".

Por ser parte de la Universidad de Chile, el MAC puede conectarse a otras universidades de Chile gracias a la Red Universitaria Nacional (REUNA) organismo que enlaza con fines académicos y de innovación a varias universidades nacionales e internacionales, ampliando la difusión de la misma forma en que lo hacen museos y galerías internacionales.

"Diálogos a través de la ventana" forma parte del programa educativo Reordenamientos que desarrolla el MAC en torno a la muestra de Luis Camnitzer y cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de la empresa GERDAU y de REUNA.

Horarios y más información sobre transmisiones: www.mac.uchile.cl

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.