En Inauguración del año Académico 2013

Profesores de la Facultad de Artes son reconocidos por la Universidad de Chile

Profesores de la Facultad de Artes son reconocidos por la U. de Chile

El solemne y tradicional acto de bienvenida a los alumnos nuevos y puesta en marcha de las actividades de docencia superior, investigación, creación y extensión, contó también con una inédita distinción. La Universidad de Chile instauró  un reconocimiento especial a investigadores y creadores que en el año 2012 destacaron por sus publicaciones científicas, creaciones artísticas.

La presentación de este nuevo rito estuvo a cargo de la Vicerrectora de Extensión, Sonia Montecino, quien se refirió al valor de esta distinción pública a las personas que hacen posible que la Universidad de Chile esté en los primeros lugares académicos e investigativos y sea un referente en las artes y las humanidades. Esta convocatoria de todas las disciplinas, destacó, "permite reconocernos en la pluralidad de nuestros aportes".

Destacados Concurso Fondecyt Regular 2013  

  • César Pablo Oyarzún Robles 

Destacados Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2013 

  • Federico Rodríguez Gómez 
  • Miguel Ruiz Stull 

En el ámbito de las publicaciones, también la Universidad hizo un reconocimiento a académicos y académicas que han publicado libros en editoriales de reconocido prestigio intelectual, ya sea ensayos reflexivos e investigaciones de las Ciencias Sociales, las Humanidades, la Ciencia y las Artes, así como en el plano de la extensión cultural de la ciencia a la ciudadanía.

En esta oportunidad la Universidad, asimismo, reconoció a aquellos académicos y académicas que en el 2012 han efectuado contribuciones en disciplinas ligadas a la creación artística y audiovisual, que han recibido premios por sus obras, que han participado en espacios internacionales de prestigio y que han obtenido importantes fondos internacionales para el desarrollo de sus proyectos, así como reconocimientos a su creación.

  • Nury González (Directora Museo de Arte Popular Americano, MAPA)
  • María Francisca Morand (Departamento de Danza)
  • Eduardo Cáceres (Departamento de Música)
  • Miguel Ángel Villafruela (Departamento de Música)
  • Romilio Orellana (Departamento de Música)
  • Leonardo Cendoyya (Departamento de Música)
  • Hiranio Chávez (Departamento de Teatro)
  • Germán Droghetti (Departamento de Teatro)
  • Marco Espinoza (Departamento de Teatro)
  • Sergio Rojas (Departamento de Teoría de las Artes)

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.