Su despedida se desarrolló entre el 25 y 26 de abril:

Alrededor de 450 personas despidieron a la gestora cultural Carmen Waugh en el MAC

Alrededor de 450 personas despidieron a Carmen Waugh

Un sentido reconocimiento a la vida y obra de la gestora cultural Carmen Waugh se realizó en el Hall Central del Museo de Arte Contemporáneo, en su sede Parque Forestal. Alrededor de 450 personas del mundo cultural y político asistieron a la despedida que se realizó el viernes 26 en honor a la primera galerista de arte chileno y ex directora del Museo de la Solidaridad Salvador Allende.

La Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el Director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli; la periodista Faride Zerán; y el artista Carlos Maturana (Bororo) participaron de la ceremonia organizada por familiares y amigos. También asistieron el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez Vera; el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza; la Encargada de Asuntos Culturales de la campaña presidencial de Michelle Bachelet, Javiera Parada, entre otros. También envió su saludo desde Nicaragua el poeta Ernesto Cardenal, propulsor del Museo de Arte Latinoamericano Julio Cortázar, fundado por Waugh.

Durante la jornada anterior, alrededor de 380 personas se acercaron al museo para acompañar a Carmen Waugh. Entre ellos, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke y la ex presidenta Michelle Bachelet.

"Cuando un gran artista muere, sobrevive su obra", dijo la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, refiriéndose a la labor de Carmen Waugh como promotora de la cultura nacional. "En este caso, lo que nos deja es casi tan importante como su vida".

"Esta es la casa de Carmen", sostuvo Francisco Brugnoli durante la ceremonia, destacando la importante labor que la gestora cultural tuvo no solamente en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, sino que en el arte chileno en general. "Carmen era una mujer aparentemente pequeña, pero de personalidad muy fuerte", recordó el director del MAC.

La periodista Faride Zerán, en tanto, recordó el proceso de escritura de la biografía "Carmen Waugh. La Vida por Delante", en donde profundizó en la labor de la gestora cultural en Chile, y conoció más de cerca a la difusora del arte nacional.

Luego de la ceremonia, los restos de Carmen Waugh fueron trasladados al crematorio del Cementerio Parque del Recuerdo.

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.