Período de postulación en abril:

MAC anuncia programa de pasantías para muestra de Luis Camnitzer

MAC anuncia programa de pasantías para muestra de Luis Camnitzer

Es una de las exposiciones más importantes del Museo de Arte Contemporáneo durante 2013. La muestra del artista germano-uruguayo Luis Camnitzer (Lübeck, Alemania, 1937), aterrizará en el MAC Quinta Normal entre el 25 de mayo y el 25 de agosto. La exposición se realizará en conjunto con el Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos, y recorrerá más de cinco décadas de su trabajo en una muestra que reunirá escultura, grabado, instalaciones, objetos, dibujos y fotografía.

En el marco de esta exposición, la Unidad de Educación del MAC realiza un primer llamado a su programa de pasantías 2013, con la intención de potenciar un equipo especializado. Los interesados podrán desarrollar dos labores: anfitrión, quien introduce al visitante al MAC; y mediador, quien presenta contenidos específicos respecto del museo, la exposición y sus obras.

El programa está dirigido a estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales, Historia y Teoría del Arte, Filosofía y Pedagogía en Artes, entre otras. Tendrá una duración de un mes y quince días, y no presentará remuneración. Al finalizar el período se entregará un certificado que validará el trabajo del estudiante en el museo. Hay un cupo de ocho pasantes por mes. EDUCAMAC está disponible para más información en educamac.uchile@gmail.com y al teléfono 2977 17 51. El plazo de postulación finaliza en abril. 

Traigan sus libros al MAC

El Museo de Arte Contemporáneo también invita al público general a llevar libros que no necesiten hasta las sedes del MAC en Parque Forestal y Quinta Normal. El objetivo de la campaña es usar esta donación de material para realizar la obra de Luis Camnitzer, Ventana, en Santiago. La recepción de libros será hasta el 6 de mayo.

Más información en mac.uchile.cl

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.