Dirección de Bibliotecas

Presentan oferta y plataforma bibliográfica a nuevos estudiantes

Biblioteca presenta oferta bibliográfica a nuevos estudiantes

En un ciclo de charlas que  ya es tradicional desde 1999 y encabezada por la directora de Bibliotecas de la Facultad de Artes, Yessika Zutra, los encuentros se desarrollaron en las sedes de Santiago Centro como el emplace ñuñoino.

Un completo servicio de información en cuanto a la oferta bibliográfica, sistema de préstamos, plataformas online, becas y otro tipo de apoyo destinado al bienestar del alumnado, fue el que entregó la Dirección de Bibliotecas de la Facultad de Artes en conjunto con el Sistema de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile.  

"Nuestra universidad cuenta con todos los procedimientos automatizados; servicios online y con una de las mejores colecciones bibliográficas existentes en el país en las áreas de música, teatro y artes visuales", expuso Yessika Zuta.

Estos encuentros que se realizan al comienzo de cada año buscan entregar la mayor y mejor información a los estudiantes que se integran a nuestra casa de estudio. "De esta manera entregamos datos sobre las políticas y recursos de información para que los nuevos alumnos se familiaricen con la organización y los servicios que prestan las bibliotecas universitarias", expresó Zuta.

Como es costumbre, esta vez las charlas también estuvieron concurridas y contaron con un total de 260 alumnos entre todas las carreras de arte, donde muchos de ellos participan y realizan todas las consultas necesarias para tener claro los beneficios a los que pueden acceder quienes estudian en la Chile.

Asimismo, en las charlas también participa el Servicios de Información y Bibliotecas del Sisib, quienes presentan un video institucional que enseña la estructura informativa y la manera en que los neófitos pueden acceder en busca de información.

"Para nosotros es fundamental que el alumnado comprenda el alcance de esta gran colección bibliográfica con la que contamos y sobre todo que sepan que cuentan con acceso a todas las colecciones de la Biblioteca de Teatro, Biblioteca de Música y Danza y Biblioteca de Artes, lo que significa que pueden solicitar préstamos a domicilio de las colecciones de reserva". Asegura Yessika Zuta.

Algo fundamental en que se hace hincapié en cada charla es todos pueden solicitar préstamo de las colecciones generales en todas las bibliotecas de la Universidad y préstamos interbibliotecarios con las bibliotecas del Consejo de Rectores de las universidades chilenas.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.