ICEI: Egresados estrenan documental en festival In-Edit

ICEI: Egresados estrenan documental en festival In-Edit

En el marco de la octava versión del Festival In Edit, dedicado a producciones sobre artistas y grupos musicales, se realizó el estreno del documental "Chorizo Salvaje" de los egresados de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile Loreto Rico, Eric León y Sergio Espinoza.

"Chorizo Salvaje", obra que estuvo seleccionada para la competencia corto documental de este certamen, es sobre este grupo chileno de cumbia, que fue elegido para hacer este trabajo, como indicó Loreto Rico, "porque son muy humanos y representan muy bien las aristas de la vida de la gente común: tienen problemas, se pelean y se quieren un montón. No son una banda famosa como Chico Trujillo o Juana Fe, pero tienen tanta energía y cosas que decir como ellos. Es fácil identificarse con las historias de vida que tienen".

La idea del documental, que es la obra de titulación de los tres egresados guiada por el profesor Carlos Saavedra, surgió del gusto musical de los autores. "Quisimos que muchas personas pudiesen sentir la energía que irradia este ritmo, por ello hicimos un documental ya el área audiovisual ofrece muchas más sensaciones rítmicas y de colores", indicó la egresada.

Respecto a la participación en el festival In-Edit, el equipo se manifestó feliz y agradecido por la oportunidad. El estreno del documental fue este viernes 9 diciembre a las 17:00 en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

FICHA TÉCNICA

  • Duración: 29:15 minutos.
  • Formato: HDV.
  • Sergio Espinosa : Productor
  • Eric León : Camarógrafo y montajista
  • Loreto Rico : Directora
  • Storyline: Chorizo Salvaje es la historia de tres miembros de la banda santiaguina de cumbia "Chorizo Salvaje". Para Mauricio, Natalia y Víctor la banda puede ser el salto al estrellato, un medio discursivo o un pasatiempo que a uno de ellos le puede estar costando demasiado caro.

Últimas noticias

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.