Hasta el 15 de octubre:

Obra "La Matanza" se instala en sala Sergio Aguirre

Obra "La Matanza" se instala en sala Sergio Aguirre

Luego de que cerca de 2 mil personas la vieran en su temporada itinerante realizada en agosto, la compañía Teatro Kapital regresa con su montaje "La Matanza" basado en el ensayo histórico "Las Grandes Masacres" del músico y escritor Patricio Manns. El público disfrutó emocionado y valoró esta obra apoyada con fondos regionales del Fondart, señalando que muestra episodios desconocidos de nuestra historia.

Ahora, "La Matanza" será presentada en nueve funciones en la sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes  Universidad de Chile, entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre de 2011.

El montaje entrecruza la reflexión del director - Iván Insunza - y su compañía, respecto de los límites del lenguaje escénico, explorándolos a través del teatro, la música y la danza. La obra finalmente se convierte en un espacio de encuentro para reconocer el dolor humano y tomar conciencia de la historia de la que, querámoslo o no, formamos parte.

Según Insunza "no se trata de hacer reaparecen rencores, sino de recordar y aceptar los errores o dolores que ha ido dejando nuestra construcción histórica. El costo que como nación hemos pagado por nuestra legislación laboral y garantía de los derechos ciudadanos en general".

"La Matanza" se tendrá funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas en la sala Sergio Aguirre  (Morandé 750). Las entradas tienen un valor de $3000 para público general y $2000 para estudiantes y tercera edad.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.