El próximo lunes 10 de noviembre a las 19:30 horas:

Orquesta ISUCH se consolida con concierto en la Sala Zegers

Orquesta ISUCH se consolida con concierto en la Sala Zegers

Con tres años de carrera musical, la Orquesta de Cámara del Instituto de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile (ISUCH) se presentará por primera vez en un concierto que es completamente de ellos, marcando un salto hacia la madurez musical y la consolidación como conjunto. En la presentación que se realizará en la Sala Isidora Zegers, el próximo lunes 10 de noviembre a las 19:30 horas, la Orquesta dirigida por Miguel Ángel Castro desplegará toda la experiencia ganada en innumerables presentaciones en festivales y horas de ensayo.

Son cerca de 20 músicos, de entre 15 y 23 años, los que integran esta orquesta, la que nació de un ex conjunto instrumental dirigido por Carlos Poblete, profesor de música del ISUCH. Al finalizar el proyecto, los alumnos de Carlos Poblete quisieron continuar con la experiencia. Entre todos los miembros del grupo escogieron a Miguel Ángel Castro, ex alumno del ISUCH y estudiante de Composición en la Facultad de Artes, como nuevo director, quien le dio la forma de una orquesta clásica al desaparecido conjunto instrumental.

En el repertorio que la Orquesta de Cámara ISUCH presentará el próximo lunes 10 de noviembre, destacan obras de Mozart y “El carnaval de los animales” del compositor francés Camille Saint-Saëns. Dicha selección responde principalmente a la instrumentalización de la orquesta, pero también al estilo que constantemente han buscado plasmar en sus presentaciones. Aclaran que además cuentan con bastante experiencia en la interpretación de estas obras, ya que las han presentado en otras ocasiones y llevan meses preparando este concierto, cuya entrada es liberada.

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.