Basada en un texto de Roberto Arlt

Compañia teatral La Vieja Fresia estrena "Saverio el Cruel"

Compañia teatral La Vieja Fresia estrena "Saverio el Cruel"

"Saverio el Cruel" relata la historia de Saverio, un vendedor de queso de cabra que será objeto del engaño y burla de un grupo de jóvenes. Más allá de la crueldad que implica usar a un ser humano como objeto de burla, la obra se va ensombreciendo con la inserción de la temática de la locura, el delirio y las ansias de poder, elementos que junto a los giros inesperados del relato hacen de esta obra una interesante propuesta teatral.

La adaptación del texto original estuvo a cargo del joven director Javier Ibarra, quien también se ocupó de la dirección y dramaturgia en "Dolores", último montaje de la compañía. Entre ambas obras hay una cierta línea de continuidad temática puesto que "Saverio el Cruel" sigue la senda inaugurada por "Dolores", en el sentido de que se adentra en la indagación de la mentalidad del ser humano, así como también explora en las temáticas de lo perverso, el miedo y lo ominoso, claros tópicos de interés de Ibarra.

De hecho, uno de los objetivos de la compañía La Vieja Fresia es instalar en la escena teatral el referente del cine de terror, para lo cual insertarán en su montaje recursos específicos tales como la utilización de efectos procedentes del cine adaptados al lenguaje teatral.

Al poner en escena las perturbaciones mentales y lo siniestro como algo cotidiano, "Saverio el Cruel" abre también un espacio de reflexión y cuestionamiento de la realidad que nosotros mismos hemos llegado a construir.

El estreno de esta obra se realizará el jueves 13 de marzo a las 20:30 hrs. en la Sala Sergio Aguirre de la Universidad de Chile, ubicada en Morandé 750. En tanto, las funciones siguientes se efectuarán de jueves a sábado, hasta el 5 de abril.

Funciones:
13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28, 29 de marzo
3, 4, 5 de abril
20:30 horas
Estudiantes y Tercera edad: $2.000
General: $ 3.500

Reservas al 9771786 - 9771790

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.