Organizado por el Magíster en Dirección Teatral:

Festival 7 para Nuevos Directores Teatrales tiene ganadores

Festival 7 para Nuevos Directores Teatrales tiene ganadores

Marjorie ávalos por "Kitty Point", Iván Insunza por "Ante la Ley", María Luisa Portuondo por "Niña Tornillo" y Paola Lattus por "Electra E Ifigenia (Hablan Ante Un Cuerpo)", fueron los jóvenes ganadores de la séptima versión del Festival para Nuevos Directores Teatrales que organiza el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile.

Las cuatro mejores direcciones obtuvieron el premio "Eugenio Guzmán", consistente en una Beca Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile y una temporada de Extensión en el Departamento de Teatro de la misma Casa de Estudios. Además, Paola Lattus ganó una Beca Curso Extensión Universidad Católica, mientras Iván Insunza obtuvo el Premio Colección Revista Apuntes, otorgado por la Universidad Católica y la Organización del Festival por su destacada gestión artística y valórica, y por su responsabilidad, compromiso, colaboración y solidaridad en esta versión del Festival.

En este Festival 7 para Nuevos Directores Teatrales, desarrollado entre el 16 y el 21 de Julio de 2007, se presentaron un total de 18 obras, cuyos directores provenían de diversas universidades, institutos y escuelas. El jurado de esta versión del Festival estuvo conformado por Jesús Codina, Udo Jacobsen, Leopoldo Pulgar, Claudio Santana, Viviana Steiner, Claudia Echenique y Eyal Meyer.

Además de los ganadores del Premio "Eugenio Guzmán", hubo menciones honrosas en distintas categorías. Así, los directores que obtuvieron mención honrosa fueron: Carlos Huaico por "Grasa"; Pamela Quero por "Rictus" y Pedro Montecinos por "Tanque". En tanto, las menciones honrosas a las Mejores Actuaciones fueron para Carla Lattus por "Niña Tornillo"; María José Rodríguez por "Lulú: escena de amor" y Daniela Hernández por su participación en "Electra e Ifigenia (Hablan Ante Un Cuerpo)".

En Diseño Integral, la mención honrosa fue para Flavia Bustos por "Niña Tornillo", mientras que álvaro Pérez obtuvo una mención honrosa por la Mejor Realización Musical por la obra "Proyecto Medea". En cuanto a Mejor Dramaturgia, Iván Insunza por "Ante la ley" y Paola Lattus por "Electra e Ifigenia (Hablan Ante Un Cuerpo)" fueron los ganadores de esa mención honrosa.

El Festival 7 para nuevos Directores Teatrales, es una creación del académico de la Universidad de Chile y Director Teatral, Abel Carrizo-Muñoz, el mismo que fundara los míticos Festivales Internacionales de Nuevas Tendencias Escénicas. Este año, en su séptima versión, fue patrocinado por la Corporación de Graduados de la Universidad de Chile, el Departamento de Teatro, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Teatro Nacional Chileno, la Corporación Balmaceda 1215, la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta y BigBanner.

Últimas noticias

Egresadas del DAV destacan en la XVIII versión del Premio MAVI UC

Nuevamente esta versión fue una plataforma para las nuevas generaciones de artistas, reuniendo propuestas innovadoras y críticas que dialogan con el arte contemporáneo desde diferentes lenguajes y territorios. Entre las y los premiados y seleccionados, resaltan las obras de egresadas del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, cuya formación artística da cuenta de proyectos que interrogan la identidad, el territorio y la memoria colectiva.

A 21 años de su muerte :

Obra "Clase abierta" rinde homenaje a Luis Advis en el TNCH

La obra, coproducción del Departamento de Teatro y el Teatro Nacional Chileno, es dirigida por Marco Espinoza. La función de estreno será abierta al público (previa inscripción) gracias al Foro de las Artes 2025, encuentro organizado por la Dirección de Creación Artística de la Universidad de Chile.

Próxima Muestra Cabo de Hornos: Magdalena Atria y Jaime Alvarado

Dos miradas contemporáneas que dialogan desde la materialidad y el color, el gesto y el lenguaje se reúnen en esta nueva dupla del proyecto expositivo Cabo de Hornos: “No se piensa el verano cuando cae la nieve” de Magdalena Atria y “Cálido y frío (Este amor es tuyo y mío)” de Jaime Alvarado. Ambas muestras se presentarán en el Centro Patrimonial Posada del Corregidor (Esmeralda 749, Metro Plaza de Armas L5) desde el 4 de octubre hasta el 8 de noviembre.

Luego de 50 años el MAPA vuelve a exhibir colección de objetos chinos

“Hecho en China” es una exposición que invita a reflexionar sobre las múltiples capas de significado que los objetos movilizan, desde su rol como regalo diplomático hasta su función como recuerdo familiar en el marco de la migración de China a Chile. La muestra se inaugura el próximo 2 de octubre a las 18:00 horas en la sala MAPA ubicada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).