Estudiantes del Detuch participan en Festival 20+20

Estudiantes del Detuch participan en Festival 20+20

En el marco de sus 20 años la Compaía Lafamiliateatro, junto a la Compañía Teatro PAN, realizarán entre el 31 de julio y el 31 de agosto el Festival 20+20 en las comunas de Cerro Navia, San Joaquín, Paine, La Granja, Talagante, Recoleta, Til Til, Lo Prado y Santiago con la puesta en escena de sus obras que se presentarán al público como montajes, lecturas dramatizadas y puestas sonoras. Todas las actividades son con entrada liberada.

El inicio de este Festival será el miércoles 31 de julio a las 19:00 horas con la lectura dramatizada de la obra Cuando Juana Conoció a Robert Wilson en la sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750) en donde participa un grupo de estudiantes de quinto año de Actuación Teatral (Matías Saavedra Maureira, Javiera Jiliberto Fernández, Antonia Salazar Acevedo, Lorenzo Martínez Victoriano, Fabián Bustos Belmar, Isidora Toro Arratia y María José Alarcón), quienes ganaron una convocatoria hecha por la Compañía. 

“Con este festival queremos visibilizar el valor de sostener una compañía de teatro en el tiempo y su aporte en la actual crisis de audiencias, dándole continuidad al vínculo que ambas agrupaciones tienen con artistas escénicos en formación, a través del desarrollo de masterclass que abordarán aspectos creativos y de producción de TeatroPAN y Lafamiliateatro, la realización y exhibición de lecturas dramatizadas de obras de ambas compañías y la circulación con estas piezas por espacios culturales de la región. Ese intercambio también se extenderá a las comunidades artistas locales de cada una de las comunas y provincias donde se realizará el festival porque creemos que la cooperación y asociatividad han sido claves en nuestro camino teatral”, dice Eduardo Luna, director de Lafamiliateatro, egresado del Depto. y profesor del Diplomado de Extensión en Dramaturgia del Detuch.

Sobre las Compañías:

Lafamiliateatro es una compañía -compuesta principalmente por egresados del Departamento de Teatro- que ha logrado consolidar una línea de trabajo orientada a la recuperación de la memoria histórica reciente local para establecer reflexiones que nos permitan pensarnos como sociedad en el presente, la que ha sido estudiada en diversas investigaciones que han dado como fruto las obras Levitas (2022), Mauro (2021), Painecur (2017), Niña Astronauta (2014), Todas La Aves (2013), entre otras, son parte de sus más recientes creaciones y cinco de sus textos han sido publicados por la editorial Cuarto propio.

TeatroPAN es una compañía con 22 años de trayectoria con residencia artística en la Aldea del Encuentro de La Reina. La compañía trabaja para mantener vivo el arte de la actuación, nutriéndose de tradiciones teatrales de oriente y occidente que vincula al presente, buscando un Teatro que honre su sentido festivo y ritual. Sus montajes se orientan a
generar un espacio de belleza, cobijo, de utopías compartidas y de encuentro, encaminándose a que el público viva una experiencia global que le conmueva y comprometa.

Revisa más información en el instagram de la Compañía @lafamiliateatro y @teatropan.

 

 

 

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.