Presentada en el marco del Foro de las Artes:

Antología musical del prof. Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Antología musical de Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Al igual que muchísimos otros proyectos, la Antología Musical del académico del Departamento de Música (DMUS) Pablo Délano debía lanzarse en 2020. Fue la pandemia la responsable del retraso que fijó finalmente la presentación pública de este trabajo recién en 2023.

Se trata de la primera antología completa del profesor, la que se editó gracias al concurso del Fondo de Creación Artística CREART, perteneciente a la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

A pesar de que la publicación contiene trece obras, de un total de 140 que el profesor afirma haber compuesto hasta ahora, éstas permiten apreciar cincuenta años de su labor compositiva, arrancando con tempranas creaciones como la Canción y Espiral, que realizó sobre poemas de la escritora chilena Alicia Morel cuando tenía 17 años y otras más recientes como Antigua Balada, para violín y piano, que data de 2015.

“La antología tiene obras para canto y piano, obras para guitarra sola y obras para conjuntos de cámara, hay ciclos de obras vocales con un conjunto de cámara y otros ciclos de obras para canto y piano. Cada obra va acompañada por una reseña con información como por ejemplo cuándo se estrenó, qué intérpretes lo hicieron, características de la obra, entre otras cosas”, comenta el docente.

Gracias al concurso CREART pudo editar 500 ejemplares, los que tienen como principal destino universidades y escuelas de música, así como también liceos artísticos o experimentales. “Queda pendiente lo digital”, dice tempranamente, agregando que “quizás en una segunda etapa podamos abordarlo”.

“Contar con una antología es poder mostrar una parte de lo que uno ha hecho. Antes de este libro, las obras estaban en mi casa o en manuscritos fotocopiados, hechos con mucha premura. Es un logro presentarlo de este modo tan completo y a partir del libro se pueda generar una comunicación también”, concluyó.

La Antología Musical del profesor Pablo Délano está disponle sólo en edición física y para adquirirla hay que comunicarse directamente con él a través del correo pablodelano@uchile.cl. El libro se presentó públicamente en el marco del Foro de las Artes 2023.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.