Comienza en mayo:

Profesor Maupoint lidera proyecto cultural de la Universidad de O’Higgins

Prof. Maupoint lidera proyecto cultural de la Universidad de O’Higgins

Profesor Maupoint lidera proyecto cultural de la Universidad de O’Higgins

El próximo viernes 5 de mayo debuta públicamente el programa artístico de la Universidad de O’Higgins, cuya creación y puesta en marcha estuvo a cargo del compositor y académico del Departamento de Música (DMUS), Andrés Maupoint. 

En aquella jornada, un ensamble formado por seis músicos, una de ellas la flautista y académica DMUS Carolina La Ribera, dirigidos por Maupoint, presentará un concierto con las obras Tenemos un nueva Chambelán, de la Cantata de los Campesinos BWV 212, de J. S. Bach, Après une lecture du Dante, de Franz Liszt, Cuarteto de cuerdas n° 2, de Jorge Peña Hen y Trois poèmes de Stéphan Mallarmé, de Maurice Ravel. Con este concierto arraca un programa de actividades que se extenderá por  dos años.

El profesor Maupoint recibió la solicitud del rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, para colaborar con la creación de un proyecto musical permanente para la institución, que luego fue beneficiado por el Fondo de Aporte para el Desarrollo de Actividad de Interés Nacional para su ejecución.

Gracias a este proyecto la Universidad de O’Higgins contará con una presentación musical mensual, además de charlas que vinculan la música con otras disciplinas, de las que participarán integrantes del Instituto de Chile. Al ser una región con una gran cantidad de orquestas juveniles e infantiles, también se realizarán clases magistrales para los integrantes y directores de éstas. 

Por si lo anterior fuera poco, el programa incluye también la realización de un concurso de composición que impulsará la creación nacional y que se abrirá en noviembre de este año. 

“Yo creo que es la primera vez que la Universidad de O’Higgins trabaja con un académico de la Facultad de Artes, antes si lo ha hecho con colegas de otras facultades. Este vínculo es una buena cosa para nosotros, habla bien de nuestro quehacer. En buena hora llamaron a alguien de nuestra Facultad para armar este proyecto”, manifiesta el prof. Maupoint.

Este trabajo conjunto surge de una colaboración de la Universidad de Chile con la Universidad de O’Higgins, que antes de este proyecto ha apoyado la creación y puesta en marcha de dicha institución. 

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.