Del Departamento de Artes Visuales:

Cursos de Extensión de Verano abre sus inscripciones 2018

Cursos de Extensión de Verano abre sus inscripciones 2018

Diez son los Cursos de Extensión Temporada Verano 2018 que el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile ofrece a todas aquellas personas mayores de 15 años, que a pesar de no tengan estudios previos en el área artística, se interesen por profundizar en las diferentes disciplinas que éstos ofrecen.

Los cursos disponibles para este año son: Máquinas Audiovisuales. Dispositivos Electrónicos, Orfebrería, Grabado, Pintura al Óleo, Comic, Collage, Fotografía, Dibujo, Escultura y Cerámica. 

Estos cursos -que se realizan en dependencias del Departamento de Artes Visuales, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa- se caracterizan por vincular el ejercicio de los diferentes lenguajes plásticos con la reflexión en torno al conocimiento de los elementos participativos de la visualidad, incentivando la creatividad y la producción plástica, así como la reflexión sobre el arte.

Los Cursos de Extensión Temporada Verano son dictados por docentes de pregrado formados en la Universidad de Chile y las clases comenzarán el jueves 4 de enero para culminar el  miércoles 17 de ese mismo mes.

La duración de los cursos es de 30 horas en total (3 horas por día) en jornada diurna y/o vespertina los días: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 10:30 a 13:30 hrs., y/o de 18:30 a 21:30 hrs.

El valor del arancel es de $220.000 y de $25.000 de matrícula. Las inscripciones comienzan desde el 15 de diciembre 2017 y permanecerán abiertas hasta el 4 de enero 2018.  

Para los más jóvenes

Con la intención de abarcar las edades más tempranas de exploración en arte, durante esta temporada de verano se realizarán cursos dirigidos especialmente a niños de 8 a 12 años y adolescentes de 12 a 16 años, que son: Máquinas Audiovisuales. Dispositivos Electrónicos (12 a 16 años); Academia de Arte/ Dibujo, Pintura, Escultura (12 a 16 años); Pintura y Dibujo (8 a 12 años).

El objetivo de estos cursos es apelar al sentido de la exploración artística y de cómo los jóvenes se relacionan con la visualidad, Asimismo se busca potenciar sus relaciones con la visualidad en el día a día y establecer un ejercicio de trabajo colaborativo como también de iniciación en las artes.

Estos tres cursos buscan innovar en la comprensión del uso de diversos materiales directamente relacionados con la ciudad y el cotidiano de los más jóvenes dentro de la exploración artística. Por ese motivo están dirigidos a jóvenes de entre 8 y 16 años, edades en que están atentos a diversos estímulos de la práctica artística.

Las inscripciones para estos cursos también comienzan desde el 15 de diciembre 2017 y permanecerán abiertas hasta el 4 de enero 2018, siendo la matrícula de $25.000 y el arancel de $100.000.

La duración total de los cursos es de 30 horas cronológicas (3 horas por día) en jornada diurna los días: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 10:30 a 13:30 hrs.

Descuento

Cabe destacar que existen un  descuento de 15% para hijos de funcionarios y exonerados de la Universidad de Chile.

Formas de pago:

.  Transferencia

 

·  Depósito

 

·  Tarjeta de crédito

 

·  Cheque al día

**La realización de todos cursos requiere de un quórum mínimo de 5 estudiantes inscritos, de lo contrario se realizará devolución de los dineros cancelados por ellos.

Para mayor información llamar al teléfono 229787501 o escribir al correo cursosdav@uchile.cl

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.