Aniversario Nº175:

Académicos y funcionarios de Facultad de Artes serán reconocidos en aniversario U. de Chile

Académicos y funcionarios serán reconocidos en aniversario UChile

175 años de historia son los que la Universidad de Chile celebrará este 2017 a través de diferentes actividades y ceremonias. Los festejos inician este lunes 20 de noviembre con el Reconocimiento a la investigación, creación e innovación en el Salón de Honor de la Casa Central. En la instancia se relevará el aporte que en dichos campos han realizado académicas y académicos de la Universidad durante el último año, entre ellos, Luis Horta, Pablo Rivera y Luis Merino, profesores de los departamentos de Teoría de las Artes, Artes Visuales y Música, respectivamente.

El 21 de noviembre continuarán las actividades con la entrega del reconocimiento Mejor Docente de Pregrado, ceremonia que será liderada por el Rector Ennio Vivaldi y la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés. En ese contexto es que serán distinguidos los académicos Nuri Gutés, del Depto. de Danza, y Javier Jaimovich, del Depto. de Sonido, quienes recibirán este reconocimiento en una ceremonia que se realizará en Casa Central.

Ese mismo día pero en el Teatro de la Universidad de Chile se llevará a cabo la Ceremonia de Entrega de la Medalla Doctoral, actividad en la que se entregará dicho reconocimiento a quienes concluyeron los programas conducentes al grado de Doctor durante el segundo semestre de 2016 y el primer semestre de 2017. Entre ellos, quienes obtuvieron el grado de Doctor en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte que entrega la Facultad de Artes: Cecilia Bettoni, Diego Fernández, Claudia Lira, Gonzalo Maire, Sandra Molina, Antonio Carvallo y Eleonora Coloma, los dos últimos, además, académicos de los departamentos de Música y Danza, respectivamente.

El miércoles 22 de noviembre, en tanto, se celebrará la Ceremonia de Reconocimiento a la Extensión Universitaria, en que se distinguirá a los proyectos ganadores del Fondo Valentín Letelier 2017 en el Salón de Honor de la Casa Central. El prof. Cristian Keim, académico del Departamento de Teatro, será uno de los que recibirá este reconocimiento en su calidad de director del proyecto Vidas (in) visibles: talleres socio-artísticos para la educación pública en la ex penitenciaría de Santiago, una de las iniciativas que obtuvo este Fondo.

La Ceremonia de Reconocimiento 40 años de Servicio también se llevará a cabo en dicho espacio, donde el Rector Ennio Vivaldi y el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Daniel Hojman, reconocerán a académicos y funcionarios que por más de cuatro décadas han desempeñado labores en nuestra Casa de Estudios. De la Facultad de Artes recibirán ese reconocimiento los funcionarios Elena Arriagada, Paulina Cabrera, Carlos Moncada y Lilian Vielma, además del académico del Depto. de Artes Visuales Jaime León

La Ceremonia Oficial del aniversario número 175 de la Universidad de Chile tendrá lugar el viernes 24 de noviembre a mediodía en el Salón de Honor de Casa Central. Durante la actividad se homenajeará a los nuevos Profesores y Profesoras Titulares, entre ellos, la prof. Alejandra Gutiérrez del Depto. de Teatro, así como a egresados y profesores que este 2017 han recibido Premios Nacionales en distintas categorías.

Ese mismo día se realizará, además, la Función de Gala en el Teatro Universidad de Chile, finalizando la semana el domingo 26 con la ya tradicional Corrida de Aniversario

Otras actividades

En el marco del aniversario 175 de la Universidad de Chile también se realizarán otras actividades, entre ellas, Diálogo con las Artes, encuentro que por segundo año consecutivo organiza la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Las audiencias, la relación entre creación artística y consumo, y las implicancias de la nueva institucionalidad cultural serán los ejes de las mesas de conversación que se desarrollarán el 28, 29 y 30 de noviembre (ver programación aquí).

A ello se sumará la puesta en marcha del Proyecto Académico para Parque Laguna Carén y la inauguración del Edificio Polideportivo Juan Gómez Millas, actividades que se realizarán el 1 y el 19 de diciembre, respectivamente.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.