Lunes 16 de enero:

Con homenaje a Violeta Parra partirá el Festival Internacional de Música Contemporánea

Con homenaje a Violeta Parra partirá Festival de Música Contemporánea

El pasado 4 de octubre de 2016 se dio el inicio al año en que a lo largo de todo nuestro país se conmemorará los cien años del natalicio de la artista y folclorista nacional Violeta Parra. Más de 300 actividades contemplan los festejos que buscar relevar y difundir la figura y obra de la artista.

Diversos centros culturales, agrupaciones y creadores serán parte de las celebraciones, entre ellos el Departamento de Música y Sonología (DMUS) de la Universidad de Chile a través del Festival Internacional de Música Contemporánea 2017.

En la jornada inaugural del certamen se homenajeará a Violeta Parra, a través de la ejecución de la obra El Gavilán a cargo del académico del DMUS, prof. Mauricio Valdebenito, y la cantante chilena Magdalena Matthey.

El profesor Valdebenito hizo una transcripción de la canción y la va a interpretar en guitarra acompañado por Magdalena Matthey. “Queremos una versión lo más cercana posible a la de la Violeta”, cuenta el profesor Eduardo Cáceres, director artístico del Festival. “Para mi gusto las canciones de la Violeta no necesitan nada, son lo que son”, agrega.

Pero ¿por qué El Gavilán y no otra canción?

“Es una de las obras cumbres de la Violeta, donde además ella se expresa como compositora transversal, porque si bien trabaja elementos de la música del folclore, también es muy experimental y ese rescate hacemos nosotros dentro de lo que es la llamada música contemporánea. Yo diría que El Gavilán es una de las obras más contemporáneas que se hicieron durante esa década”, sentencia Cáceres.

El XVII Festival Internacional de Música Contemporánea se realizará entre el 16 y 19 de enero en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264) a las 20:00 horas y en su jornada de clausura, el 20 de enero, en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (Av. Providencia N°043) a las 19:30 horas. La entrada es liberada.

Encuentra la programación completa en http://uchile.cl/a129486.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.