Revista N°22 "Arte en la Chile":

Con "Neltume 81" y "San Juan de la Costa" se conmemorará el Día del Cine Chileno

Universidad de Chile conmemorará el Día del Cine Chileno

Fue el 29 de noviembre del año 2009 cuando la Cineteca de la Universidad de Chile decidió retomar una tradición que el gremio audiovisual nacional instauró en dictadura para recordar a dos de sus compañeros desaparecidos: Jorge Müller y Carmen Bueno.

Trayendo al presente una fecha relevante para el país y de paso cuestionando también que las celebraciones del cine tuvieran que ver únicamente con el consumo, el equipo ha conmemorado durante ya siete años aquella fatídica jornada con cine chileno.

Este año no será distinto y se contempla la proyección del documental Neltume 81 de Evelyn Campos, Cristián Fuentes y Andrea Sánchez. La cinta da cuenta de la trágica historia de un movimiento de guerrilla que a inicios de los años ochenta intentó derrocar a la dictadura militar, y que fue salvajemente asesinado. La película recupera testimonios y material de archivo desconocido de este episodio vivido en un territorio inhóspito que fue propicio para construir un montaje comunicacional por parte de la dictadura. 

En la ocasión, además se rendirá homenaje al recientemente fallecido cineasta Leo Kocking con la proyección de su película San Juan de la Costa (1971), restaurada por la Cineteca de la Universidad de Chile. La cinta, filmada durante los años de la Unidad Popular, registra el cotidiano de comuneros mapuche de la localidad de Lafquenmapu, en la provincia de Osorno. El documental se filmó en el marco de los Talleres de Cine que desarrollaba en esos años la Universidad de Osorno.

La exhibición de Neltume 81 y de San Juan de la Costa en el marco de la conmemoración del Día del Cine Chileno, se realizará el jueves 26 de noviembre a las 18:30 horas en la Sala Jorge Müller del Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI (Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa). La entrada es liberada.

Últimas noticias

El 28 y 29 de abril

Depto.de Danza celebrará el Día de la Danza con diversas actividades

Estudiantes, egresadas, egresados, académicas y académicos participarán de diversas propuestas para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril, en el natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. Entre las actividades que se desarrollarán, destaca la presentación de “Encantamientos” en la estación de metro Quinta Normal.

Pondrán énfasis en 4 ámbitos: pregrado, postgrado, mediateca y PDU:

Nueva directiva de Depto. de Sonido proyecta etapa de consolidación

Con Guillermo Eisner en el cargo de director y Carolina Espinoza como subdirectora desde diciembre del año pasado, los académicos apuestan por aportar al medio con la creación y oferta de postgrados. “Un gran objetivo para este período de dirección es el diseño e implementación de programas de diplomados y magíster en el ámbito del Sonido”, asegura Eisner.