Revista N°21:

¡Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" de octubre!

¡Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" de octubre!

Ya está disponible la edición de octubre de la revista Arte en la Chile de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En este número, podrás conocer los detalles de la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual que resguarda los derechos de autor en el país y qué tan informados están los y las artistas al respecto.

Además, podrás conocer toda la programación del Foro de las Artes 2015, iniciativa que busca exhibir el trabajo creativo que se realiza en la Universidad de Chile. Este evento se extiende hasta el 11 de octubre, con una veintena de propuestas artísticas de académicos de la Casa de Bello. 

Asimismo, en las secciones destacadas de la revista, podrás conocer iniciativas culturales en Escaparate, al egresado Sergio Zapata, destacado diseñador teatral de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, y también a Verónica Santander, secretaria de la Dirección del Departamento de Teatro.

¡A disfrutar!

 

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.