Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Los desafíos de la educación artística en seminario de la Facultad de Artes

Los desafíos de la educación artística en seminario de Fac. de Artes

El 13 de mayo a las 18:30 horas se llevará a cabo el seminario Las Artes en la Universidad: reflexiones, perspectivas y desafíos que invita a toda la comunidad de la Universidad de Chile y externos a reflexionar acerca de la relevancia de la educación artística.

“El objetivo es generar un espacio de reflexión acerca del rol de las artes y la formación de artistas en la Universidad de Chile, así comodel impacto que esto tiene en la sociedad”, explica Carlos Poblete, Subdirector Académico de la Facultad.

La actividad se desarrollará en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, ubicada en el campus Juan Gómez Millas, instancia donde participará la profesora Rosa Devés, Vicerrectora de Asuntos Académicos de la casa de Bello; Víctor Rondón y Mauricio Barría, académicos de la Facultad de Artes, unidadorganizadora del evento.

El certamen se inserta en la Semana de la Educación Artística (SEA) que organiza Unesco, el Mineduc, el CNCA y la U.de Chile desde 2013. La casa de estudios es parte de la Secretaría Ejecutiva de la SEA y tiene como función contribuir en la propuesta de invitados internacionales para el seminario central (uno de los cuales fue propuesto por la Facultad), coordinar instancias de reflexión y ejecutar las jornadas Un artista en mi escuela y Circuitos culturales.

La Directora Académica de la Facultad de Artes, profesora Verónica Canales, sostuvo que “es nuestra responsabilidad tener presencia en la discusión respecto del arte en la educación y de la formación de los artistas, sobre todo en un contexto de reforma educacional”.

La SEA 2015 se llevará a cabo entre los días 11 y 15 de mayo. Más información en semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.