Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Académicos del Departamento de Danza encabezan experiencias formativas en Iquique y Valdivia

Académicos de Danza encabezan experiencias formativas en regiones

Once académicos(as) del Departamento de Danza son los encargados de diseñar y ejecutar el Programa de Formación Regional en el marco de la nueva alianza establecida entre el Depto. de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el Área de Danza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en colaboración con las Direcciones Regionales de Cultura de la Región de Tarapacá y Los Ríos. Este programa se enfoca en la creación en danza contemporánea en las ciudades de Iquique y Valdivia.

"Para la elaboración del Programa se consolidaron las experiencias de los académicos que realizaron los seminarios en Puerto Montt el primer semestre de 2014 y en las necesidades de formación dancística en el norte y en el sur de nuestro país expresadas por el Área de Danza del CNCA", cuenta Eleonora Coloma, académica y directora del Departamento de Danza.

La iniciativa, dirigida a 20 bailarines y bailarinas profesionales chilenos(as) con experiencia en danza, se centra en la creación y estudio de la coreografía contemporánea. Las y los seleccionados, tanto de Iquique como de Valdivia, deben participar de la totalidad del seminario para la obtención de la certificación que será otorgada por la Universidad de Chile en conjunto con el CNCA.

El Programa está constituido por tres unidades en torno al cuerpo/lenguaje, especialidad/temporalidad y sonoridad, las cuales culminarán en dos Residencias de Creación a realizarse  en enero de 2016. 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.