Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Académicos del Departamento de Danza encabezan experiencias formativas en Iquique y Valdivia

Académicos de Danza encabezan experiencias formativas en regiones

Once académicos(as) del Departamento de Danza son los encargados de diseñar y ejecutar el Programa de Formación Regional en el marco de la nueva alianza establecida entre el Depto. de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el Área de Danza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en colaboración con las Direcciones Regionales de Cultura de la Región de Tarapacá y Los Ríos. Este programa se enfoca en la creación en danza contemporánea en las ciudades de Iquique y Valdivia.

"Para la elaboración del Programa se consolidaron las experiencias de los académicos que realizaron los seminarios en Puerto Montt el primer semestre de 2014 y en las necesidades de formación dancística en el norte y en el sur de nuestro país expresadas por el Área de Danza del CNCA", cuenta Eleonora Coloma, académica y directora del Departamento de Danza.

La iniciativa, dirigida a 20 bailarines y bailarinas profesionales chilenos(as) con experiencia en danza, se centra en la creación y estudio de la coreografía contemporánea. Las y los seleccionados, tanto de Iquique como de Valdivia, deben participar de la totalidad del seminario para la obtención de la certificación que será otorgada por la Universidad de Chile en conjunto con el CNCA.

El Programa está constituido por tres unidades en torno al cuerpo/lenguaje, especialidad/temporalidad y sonoridad, las cuales culminarán en dos Residencias de Creación a realizarse  en enero de 2016. 

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.