Admisión 2015:

Facultad de Artes da la bienvenida a sus mechonas y mechones

Facultad de Artes da la bienvenida a sus mechonas y mechones

El próximo miércoles 4 de marzo se dará inicio a las actividades de bienvenida que la Facultad de Artes ha organizado para recibir a las y los estudiantes que en 2015 inician su formación de pregrado en alguna de las nueve menciones de la Licenciatura en Artes que se imparte en esta Facultad.

Esa primera jornada, que se desarrollará íntegramente en la sede Las Encinas (Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas), comenzará con un desayuno que se ha programado a las 9:30 horas y que dará paso a la presentación y saludos de bienvenida de las autoridades de la Facultad, así como a la realización de charlas informativas que estarán a cargo de los coordinadores/jefes de carrera respectivos.

En la tarde serán los propios estudiantes quienes darán la bienvenida a sus nuevos compañeros y compañeras a través de sus centros de estudiantes y de una feria que reunirá a representantes de distintas organizaciones estudiantiles de la Facultad de la Artes, quienes presentarán de ese modo sus proyectos a la comunidad.

El jueves 5 de marzo, en tanto, las actividades continuarán a las 9:30 horas en la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264, Santiago centro), espacio en el que se realizarán charlas informativas en torno a la Secretaría de Estudios, el sistema de Bibliotecas, el Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA), el Programa de Movilidad Estudiantil (PME) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

El miércoles 11 de marzo, las y los nuevos estudiantes deberán rendir la prueba CODICE, prueba escrita que mide competencias lingüísticas de estudiantes de primer año de educación superior y que se rendirá a las 9:30 en horas en la respectiva sede de cada carrera.

Por último, también el miércoles 11 de marzo, pero a las 17:00 horas, se realizará la función de la obra de teatro Nacional de Gabriel Castillo en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé 25, Santiago centro). Con la presentación de este montaje dirigido por Raúl Osorio se darán por finalizadas las actividades de bienvenida a las y los mechones 2015 de la Facultad de Artes.

 Actividad   Fecha   Hora   Lugar 
 Desayuno de Bienvenida   Miércoles 4 de marzo   09:30 a 10:45 hrs.   Sede Las Encinas 
 Saludos Autoridades  Miércoles 4 de marzo  11:00 a 11:30 hrs.  Sede Las Encinas
 Charlas con Coordinadores/Jefes de Carrera respectivos   Miércoles 4 de marzo  11:45 a 12:45 hrs.  Sede Las Encinas
 Actividades de bienvenida Centros de estudiantes y organizaciones estudiantiles  Miércoles 4 de marzo  13:00 a 16:00 hrs.   Sede Las Encinas
 Charlas de información: Secretaría de Estudios, Biblioteca, SEMDA, PME, DAE.  Jueves 5 de marzo  09:30 a 12:45 hrs.  Sede Alfonso Letelier Llona
 Prueba CODICE  Miércoles 11 de marzo  09:30 a 12:45 hrs.  En cada sede según carrera
 Obra de teatro "Nacional"  Miércoles 11 de marzo  17:00 hrs.  Teatro Nacional Chileno

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.