Revista Nº14 "Arte en la Chile":

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº14

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº14

Ya está disponible la revista Arte en la Chile del mes de enero. En esta edición te encontrarás con el reportaje Comisión Ortúzar: Hurgando en las bases del Chile pos dictadura, en el que podrás conocer cómo se gestó la Constitución de 1980 y el trabajo que en torno a ello han estado realizando académicos, egresados y estudiantes de nuestra Universidad. Del mismo modo, con el reportaje Festival Internacional de Música Contemporánea: Una invitación a escuchar sin prejuicios, el que da cuenta de algunas de las novedades que se podrán apreciar en el marco de esta iniciativa que entre el 12 y el 16 de enero se desarrollará en la Sala Isidora Zegers.

Junto a ello, la columna de opinión de la académica del Departamento de Danza, Daniela Marini, quien en esta edición reflexiona en torno al vínculo entre arte y política.

Y, además de las noticias de cada departamento y de la cartelera mensual, también podrás conocer a nuestra funcionaria del mes, Claudia Machuca, coordinadora general y encargada de registro fotográfico y audiovisual del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de nuestra Facultad, y a René Silva, egresado de la Licenciatura en Artes mención Composición que aquí cuenta cómo se ha ido desarrollando en ese campo.

¡Anímate a leer la revista Nº14 Arte en la Chile!

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.