Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

Universidad de Chile reconoce a sus estudiantes de Etapas Básicas

"Hoy estamos viendo los frutos del trabajo desarrollado por este Decanato y éste es, sin duda, uno de los hitos más importantes. Agradecemos a los estudiantes de la Facultad de Artes que con su ímpetu y permanente disposición a colaborar fueron protagonistas de este proceso”, expresó la prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes, al conocer la decisión que el pasado 16 de octubre adoptó el Senado Universitario al aprobar la modificación al Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el artículo 2 de esa normativa señalará que "se reconoce también como estudiantes de la Universidad de Chile quienes cursen la Etapa Básica de la Facultad de Artes, que se regirán por un reglamento interno".

“Ahora debemos trabajar para ver cómo se concreta en la práctica este reconocimiento”, señala Gabriela Dossow, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes sede centro, agregando que “los estudiantes de la Etapa Básica ya saben que están protegidos por esta institución, que tienen la posibilidad de exigir ciertas cosas y que están los conductos para hacerlas exigibles”.

Para Héctor Sepúlveda, subdirector de la Escuela de Pregrado y quien próximamente asumirá la dirección de la nueva Escuela de Etapa Básica que se creará en la Facultad de Artes, “éste es un hecho histórico para la Facultad y para la Universidad, que por primera vez reconoce en sus estatutos que existe una etapa de formación previa al pregrado pero ligada a éste: las Etapas Básicas de la Facultad de Artes", concluye.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.