Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº13

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº13

Ya está disponible el nº13 de la revista Arte en la Chile. En este ejemplar encontrarás el reportaje central ¿Existe Industria Cultural en Chile?donde los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se esfuerzan por impulsar este concepto. También podrás enterarte sobre los inicios y misiones del Museo de Arte Popular Tomás Lago en medio de las celebraciones de su cumpleaños número 70.

En este número también podrás leer la columna de opinión del artista, académico y director del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Brugnoli, quien también reflexiona en torno a las industrias culturales en nuestro país y su proyección. 

Además de las noticias de cada departamento de nuestro Facultad, podrás enterarte del funcionario del mes, Rodrigo Araya, montajista de 31 años que trabaja en el MAC, y de Macarena Ahumada, egresada de Diseño Teatral que teje muñecos pintorescos basados, por ejemplo, en la saga de Star Wars. También en las últimas páginas podrás enterarte de las actividades y panoramas culturales que desde la Facultad se realizan para la comunidad.

¡Anímate a leer esta edición número 13!

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.