Encuentro de reflexión:

Departamento de Teatro organiza encuentro sobre los desafíos formativos del actor hoy

DETUCH organiza encuentro sobre los desafíos formativos del actor hoy

Como un espacio de intercambio en torno al quehacer teatral, orientado a pensar la relación entre el panorama teatral chileno contemporáneo y sus desafíos formativos, se define Desafíos formativos del actor frente al panorama contemporáneo. Encuentro de reflexión sobre el teatro hoy que este 22 y 23 de octubre se desarrollará en la Sala Agustín Siré (Morandé 750, Santiago).

Organizado por la Coordinación de Investigación del Departamento de Teatro (DETUCH), la iniciativa tiene por objetivo abrir un diálogo entre algunos actores relevantes del medio para abordar problemas presentes en el trabajo teatral de hoy, específicamente en lo que respecta a las concepciones y modelos de formación de teatristas en el contexto nacional. Del mismo modo, establecer una relación con diversos modelos de trabajo en los ámbitos de la investigación y la creación escénica, y conocer su aplicación y relación con los modelos formativos de aquellos investigadores y creadores.

El encuentro contempla la realización de dos mesas en las que se abordarán problemas generales sobre teatro contemporáneo y formación. La primera de ellas, titulada Concepciones del cuerpo en escena: ¿cómo se desarrolla esta relación desde la perspectiva contemporánea?, será moderada por la académica Ana Harcha y contará con la participación de la actriz y directora, Muriel Miranda, y de los académicos Paulina Mellado y Raúl Osorio. La segunda, titulada Representación y realidad, representación y nuevas realidades: ¿cómo entender la noción de realismo en el teatro contemporáneo?, tendrá como moderador al profesor Cristian Keim y como a expositores a los creadores Alexandra Von Hummel, Paula Bravo y Cristian Plana.

Con entrada liberada, ambas mesas se realizarán a partir de las 15:00 horas del miércoles 22 y el jueves 23 de octubre, respectivamente, para luego dar paso al plenario ¿Qué es hoy una clase de actuación? que Cristian Keim moderará ambos días.

El detalle de la programación puede verse aquí.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.