Encuentro de reflexión:

Departamento de Teatro organiza encuentro sobre los desafíos formativos del actor hoy

DETUCH organiza encuentro sobre los desafíos formativos del actor hoy

Como un espacio de intercambio en torno al quehacer teatral, orientado a pensar la relación entre el panorama teatral chileno contemporáneo y sus desafíos formativos, se define Desafíos formativos del actor frente al panorama contemporáneo. Encuentro de reflexión sobre el teatro hoy que este 22 y 23 de octubre se desarrollará en la Sala Agustín Siré (Morandé 750, Santiago).

Organizado por la Coordinación de Investigación del Departamento de Teatro (DETUCH), la iniciativa tiene por objetivo abrir un diálogo entre algunos actores relevantes del medio para abordar problemas presentes en el trabajo teatral de hoy, específicamente en lo que respecta a las concepciones y modelos de formación de teatristas en el contexto nacional. Del mismo modo, establecer una relación con diversos modelos de trabajo en los ámbitos de la investigación y la creación escénica, y conocer su aplicación y relación con los modelos formativos de aquellos investigadores y creadores.

El encuentro contempla la realización de dos mesas en las que se abordarán problemas generales sobre teatro contemporáneo y formación. La primera de ellas, titulada Concepciones del cuerpo en escena: ¿cómo se desarrolla esta relación desde la perspectiva contemporánea?, será moderada por la académica Ana Harcha y contará con la participación de la actriz y directora, Muriel Miranda, y de los académicos Paulina Mellado y Raúl Osorio. La segunda, titulada Representación y realidad, representación y nuevas realidades: ¿cómo entender la noción de realismo en el teatro contemporáneo?, tendrá como moderador al profesor Cristian Keim y como a expositores a los creadores Alexandra Von Hummel, Paula Bravo y Cristian Plana.

Con entrada liberada, ambas mesas se realizarán a partir de las 15:00 horas del miércoles 22 y el jueves 23 de octubre, respectivamente, para luego dar paso al plenario ¿Qué es hoy una clase de actuación? que Cristian Keim moderará ambos días.

El detalle de la programación puede verse aquí.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.