Postítulo en Arteterapia desarrolla proyecto que relaciona arte y salud

Postítulo Arteterapia desarrolla proyecto que relaciona arte y salud

Artes en la Salud: Creando espacios comunes para el cuidado integral de la comunidad, se titula el proyecto que surge desde la Escuela de Postgrado, a través del Postítulo en Arte Terapia, cuyo principal objetivo es contribuir al reconocimiento y valoración de las potencialidades del arte en la humanización de la medicina y su entorno.

A través del trabajo en conjunto con la Facultad de Medicina y la FAU, esta iniciativa se llevará a cabo en tres etapas. La primera consiste en realizar un curso de formación general (CFG) dirigido a estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina, para desarrollar el potencial creativo de los participantes, que permita una reflexión sobre el uso de las artes en la salud desde un enfoque teórico y experiencial.

La segunda fase contempla la realización de mosaicos participativos en cinco hospitales: Hospital Barros Luco, Hospital San Borja, Hospital Salvador, Hospital J.J. Aguirre y Hospital San Juan de Dios. Dichos murales serán diseñados conjuntamente entre los alumnos del CFG y los estudiantes del Postítulo en Arteterapia y para su ejecución se integrará a la comunidad a través del Museo Artequín.

Por último, se convocará a estudiantes de la FAU para la realización de un proyecto de título, en el ámbito de los entornos en salud y se realizarán actividades conjuntas entre el programa de arteterapia y de arquitectura para promover la reflexión y discusión sobre este tema y el estado del arte en Chile.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.