Estatuas de héroes de la patria serán intervenidas con diseños Selknam

Estatuas de héroes de la patria serán intervenidas con diseños Selknam

Alrededor de veinticinco estatuas ubicadas en el centro de Santiago, principalmente en la Av. del Libertador Bernardo O´Higgins, serán intervenidas con uno de los diseños que los Selknam utilizaban para pintar sus cuerpos en el marco de La Resurrección de los Muertos, proyecto liderado por Enrique Matthey que tiene por objetivo “hacer visible aquello que por la costumbre se ha vuelto invisible”, explica el artista y académico sobre esta iniciativa que tendrá como protagonista a ese pueblo que habitó parte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

André Menard, Marisol Facuse, Roberto Aceituno, Federico Galende, Rodrigo Zúñiga, Ignacio Agüero y Willy Thayer conforman el equipo de académicos con el que prof. Matthey, junto a un grupo de estudiantes, desarrollará esta propuesta que contempla la organización de foros a desarrollarse en la Facultad de Artes y en la Uiversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), así como una publicación.

“También se considera un documental que estará a cargo de Ignacio Agüero. Ésa será su obra, por lo que tendrá absoluta libertad para decidir cómo aborda este proyecto”, añade el director del Departamento de Artes Visuales que ya cuenta con los permisos de la I. Municipalidad de Santiago y del Consejo de Monumentos Nacionales para la intervenir esas estatuas a fines de este año o principios del próximo.

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.