Prof. Ximena Matamoros es miembro de la Asociación Nacional de Compositores en Chile

Prof. Ximena Matamoros es miembro de la ANC

Desde el 2013 la académica del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes, Ximena Matamoros es parte de la Asociación Nacional de Compositores en Chile (ANC). La guitarrista, maestra y compositora chilena, fue patrocinada por el musicólogo y compositor Jorge Martínez Ulloa y pasó a formar parte de esta institución fundada 1936 que tiene por objetivo conservar y difundir el patrimonio musical chileno.

En total son 83 destacados nombres que integran esta asociación, y de ellos solo cinco mujeres se encuentran en esta lista, entre ellas la prof. Matamoros que ha llegado con su música a EE.UU, México, Puerto Rico, a todos los países de Sudamérica, a Europa, incluso a Japón. Ante tan importante distinción expresó que se siente "muy reconocida y muy respaldada en el quehacer artístico. Esto es un antes y después de mi carrera. Además me compromete a seguir superándome y a contribuir con un legado de composiciones a las siguientes generaciones de guitarristas y otros intérpretes".

La comisión encargada de evaluar su trabajo estuvo compuesta por el presidente de la ANC, Gabriel Matthey, Fernando Carrasco, ambos profesores de esta casa de estudios y Cecilia Cordero. Otros de los profesores de la Facultad de Artes que integran esta asociación son Eduardo Cáceres, Jorge Martínez, Fernando García, Pablo Aranda, Pablo Delano, Jorge Pepi, Edward Brown, Rolando Cori y Andrés Ferrari.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.