Prof. Ximena Matamoros es miembro de la Asociación Nacional de Compositores en Chile

Prof. Ximena Matamoros es miembro de la ANC

Desde el 2013 la académica del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes, Ximena Matamoros es parte de la Asociación Nacional de Compositores en Chile (ANC). La guitarrista, maestra y compositora chilena, fue patrocinada por el musicólogo y compositor Jorge Martínez Ulloa y pasó a formar parte de esta institución fundada 1936 que tiene por objetivo conservar y difundir el patrimonio musical chileno.

En total son 83 destacados nombres que integran esta asociación, y de ellos solo cinco mujeres se encuentran en esta lista, entre ellas la prof. Matamoros que ha llegado con su música a EE.UU, México, Puerto Rico, a todos los países de Sudamérica, a Europa, incluso a Japón. Ante tan importante distinción expresó que se siente "muy reconocida y muy respaldada en el quehacer artístico. Esto es un antes y después de mi carrera. Además me compromete a seguir superándome y a contribuir con un legado de composiciones a las siguientes generaciones de guitarristas y otros intérpretes".

La comisión encargada de evaluar su trabajo estuvo compuesta por el presidente de la ANC, Gabriel Matthey, Fernando Carrasco, ambos profesores de esta casa de estudios y Cecilia Cordero. Otros de los profesores de la Facultad de Artes que integran esta asociación son Eduardo Cáceres, Jorge Martínez, Fernando García, Pablo Aranda, Pablo Delano, Jorge Pepi, Edward Brown, Rolando Cori y Andrés Ferrari.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.