Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Chile es actualmente el mayor productor y exportador de cobre en el mundo, con una producción de más de dos millones y medio de toneladas sólo en el primer semestre de este año. Pero las potencialidades de este mineral aún no han sido del todo exploradas: más allá de los usos tradicionales, el cobre puede tener usos artísticos, decorativos, tecnológicos e incluso científicos. Con ese desafío en mente, el Museo de Arte Contemporáneo lanzó el 30 de agosto la convocatoria para la tercera versión del concurso de creación Piensa en Cobre. Los ganadores de este concurso ahora exhibirán sus creaciones entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre en MAC Parque Forestal.

Realizado en colaboración con Minera Los Pelambres, este concurso busca proponer nuevas aplicaciones de este material, que tomen en cuenta no solamente su atractivo visual, sino también  las características que lo hacen singular: un material resistente, durable en el tiempo y reciclable, que además es de alta conductividad térmica y eléctrica, y es antibacteriano y fungicida.

2013 es el año de la innovación, según ha propuesto el organismo Imagina Chile. En ese contexto, el MAC ha invitado a los creadores de todos los sectores -más allá de los artísticos- a pensar de qué forma el cobre puede ser usado en forma novedosa. Así, esta nueva versión considera objetos, como esculturas u orfebrería, y también por primera vez ideas.

Los ganadores del concurso se anunciarán el mismo día de la inauguración de la exhibición, el jueves 21 de noviembre, a las 19.30 horas.

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.