Estudiantes participan en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

Estudiantes participan en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

Redoblando los esfuerzos se encuentran por estos días un grupo de estudiantes de la Facultad de Artes, preparándose así para participar en la nueva versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile. En esta oportunidad, la Facultad de Artes cuenta con 25 representantes en el área de natación.

"Participar en los JOE es importante ya que es una forma de confraternizar con otros compañeros de  universidad. Es conocer deportistas de otras facultades y muchas veces terminar siendo amigos más allá del deporte con personas que quizás nunca tendrían ocasión de llegar a conocer", dice Antonio Abarca, entrenador y coordinador Deportivo de la Facultad.

En versiones anteriores, el equipo de natación ha estado en los primeros lugares. Entre el 2005 y 2010, el grupo de natación femenino logró seis victorias consecutivas en los Torneos Interfacultades (TIF). Incluso en el 2008 las nadadoras se convirtieron en campeonas de los Juegos Olímpicos Estudiantiles. Carolina Rodríguez, licenciada en artes con mención en Artes Plásticas y actual tesista de grado del magíster en Gestión Cultural, formó parte de esa experiencia y continúa este 2013 practicando: "para los JOE se entrena todo el año, es la última competencia y van sólo los mejores", afirma.

El entrenador tiene la expectativa de que este año el equipo logre hacer un buen papel en las áreas que se compiten y que todos los deportistas "mejoren sus marcas personales".

Los Juegos Olímpicos Estudiantiles se realizarán entre el 14 y el 18 de octubre.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.