Proyecto del Depto. de Teatro e Icei:

Lanzamiento Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena

Lanzamiento Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena

En el año 2010 el dramaturgo y académico del Departamento de Teatro, Mauricio Barría, junto al director de la radio Juan Gómez Millas, Raúl Rodríguez, y la diseñadora teatral Ana Campusano recibieron la buena noticia de que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) había seleccionado su iniciativa "Biblioteca sonora de la dramaturgia chilena", otorgando recursos para poder materializarla.

La tarea era titánica entonces, llevar a formato radial cinco textos dramáticos  escritos en Chile entre 1875 y 1920 y que, a pesar de su amplia repercusión en la época, han sido olvidados por la historia teatral de nuestro país.

Tras un arduo proceso de adaptación de los textos, ensayos, grabaciones y montaje, el proyecto se encuentra listo para lanzarse y empezar a emitirse a través de la señal de radio Bío Bío y radio Juan Gómez Millas.

El lanzamiento oficial de la iniciativa se realizará el próximo martes 17 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Nacional Chileno (Morandé 750). En la ceremonia el equipo dará cuenta del desarrollo del proyecto que contó con la participación de actores de la talla de Daniel Muñoz, Néstor Cantillana, Sergio Hernández, Tamara Acosta y Carmen Disa Gutiérrez entre otros.

Los montajes sonoros se emitirán desde el 23 de mayo en radio Bío Bío a  las 21:00 horas (desde Arica a Talca se realizarán los días lunes, a las 21.00 horas. Desde Talca al sur, se transmitirán los días viernes, a las 21.00 horas)

El primero en salir al aire será "La mujer hombre" de Román Vial (23 de mayo y 27 de junio), "Lluvia de primavera" de Manuel Magallanes (30 de mayo y 4 de julio), "La vida rota" de René Hurtado Borne (6 y 7 de junio), "Cómo la ráfaga" de Víctor Domingo Silva (13 y 14 de junio) y "Los sacrificados" de Francisco Hederra Concha (20 de junio y 11 de julio).

Los montajes además estarán disponibles en el sitio web del Centro Teatral de Investigación y Documentación de la Universidad de Chile (Centido) del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile www.centido.uchile.cl.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.