Organizado por SOECH:

Académicos y egresados exponen en "La Escultura es lo Central"

Académicos y egresados exponen en "La Escultura es lo Central"

Obras de 8 artistas nacionales, miembros de la Sociedad de Escultores de Chile, SOECH, entre los que se encuentran los académicos del Departamento de Artes Visuales, Tatiana Núñez, María de los Ángeles Cornejos y Sergio Cerón, forman parte de la exposición "La Escultura es lo Central", que se inaugurará este jueves 9 de agosto a las 13:00 horas en Santa Isabel 1278.

La obra de la académica Tatiana Núñez es una instalación en el sendero de uno de los patios de esa Casa de Estudios, y que "mide 13 metros de largo y 70 centímetros de ancho. Las columnas son de yeso y el camino tiene cuarzo", señala Tatiana, quien hizo la obra especialmente para ese lugar.

María de los Ángeles, en tanto, participa con dos piezas, una realizada el año pasado y que está hecha de cartón, y otra conformada por "tres piezas de acero, con tierra y una especie de marco", explica. El también académico del Departamento de Artes Visuales, Sergio Cerón, montó en el hall de la Universidad Central dos obras hechas con latas de conserva y cajones de fruta, una frente a la otra y que se presentan como columnas que sostienen el edificio.

A las obras de estos académicos, se suman los trabajos de los egresados de la Facultad de Artes, Soledad Cerda, Lorena Olivares y Soledad Omeñaca, quienes junto a los artistas Marcela Romagnoli y Patricio Salinas, dan vida a esta muestra, la que se podrá visitar hasta la primera semana de septiembre, en Santa Isabel 1278.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.