Prof. Daniel Cruz exhibe "Medidas intrusivas" en Galería Micromedios de FAU

Prof. Daniel Cruz exhibe "Medidas intrusivas" en Galería Micromedios

Con la participación del Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Prof. Manuel Amaya; el Decano de la Facultad de Artes, Prof. Fernando Carrasco; la Vicedecana FAU, Prof. Carmen Paz Castro; el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo; el Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya; académicas, académicos, estudiantes y público general; se inauguró la Exposición Medidas Instrusivas del artista visual Daniel Cruz, académico de la Facultad de Artes y Director Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile.

"Lo que estoy exponiendo en esta galería es un ejercicio fotográfico, una instalación fotográfica que busca, a partir de estrategias tecnológicas y técnicas, referirse a la postimagen del cuerpo en distintas ciudades, en distintos movimientos y tránsitos del habitar", detalló Daniel Cruz. Respecto de la aproximación del público a la exhibición sostuvo que "es una instancia más bien de especulación. Me interesa que se observe y ver cómo llega".

Por su parte, el Prof. Gómez-Moya, Dr. en Historia y Teoría del Arte, junto con precisar que la exposición se enmarca en el desarrollo de las áreas prioritarias de la Facultad, específicamente con el área de “Ciudades inclusivas”, en esta oportunidad relacionada con los cuerpos, las sensibilidades y las experiencias.

Asimismo, el Director explicó que "la post-imagen es algo algo peculiar, mientras una imagen es casi una situación instantánea, que aparece, una post-imagen significa entonces una instancia segunda que supera a la anterior. Un simple ejercicio lo ilustra, si cerramos los ojos, inmediatamente queda una imagen de aquello que acabamos de ver, una post-imagen de aquella imagen original. Este es un ejercicio que habitualmente podemos hacer de manera experiencial o sensible, perceptualmente, pero acá el artista nos invita a vivir esa experiencia de una forma casi fenomenológica, pero también artificial respecto del efecto luminoso, de aquella huella que queda en torno de una imagen cada vez que desaparece ante nuestros ojos. Es una experiencia que Daniel nos regala y por lo cual le agradecemos".

El Profesor Gómez-Moya también agradeció al equipo a cargo de esta exposición, al artista Daniel Cruz, al coordinador curatorial de la exposición, Vicente Domínguez, al diseño y adiovisual, Stephanie Orellana y al montajista Sebastián Gutierrez.

De la Exposición

"Medidas Intrusivas" interviene la longitud de la sala de exhibición para ser depósito de una instalación fotográfica; allí una serie de imágenes infrarrojas, las cuales informan el mundo desde dimensiones que escapan al espectro visible, comparecen ante una serie de dispositivos que orquestan una secuencia lumínica en valores RGB, instalando un acto intrusivo que oblitera la condición de lo fotográfico.

Últimas noticias

Durante junio:

Revista [cuatro treintaitrés] lanza su 6to número con foco en pintura

La nueva revista aborda el estado actual de la pintura desde una perspectiva crítica y situada, explorando su vigencia, transformaciones y desplazamientos en el contexto contemporáneo, tanto dentro como fuera de la academia. Se puede descargar de forma gratuita, al ideal que sus ediciones anteriores, a través de la página web del Departamento de Artes Visuales en www.artes.uchile.cl/artes-visuales

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Rita Segato: “La desobediencia es lo que mueve la historia”

Con una reconocida trayectoria política y feminista, la antropóloga, escritora e investigadora argentina Rita Segato visitó la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde impartió una conferencia magistral en el marco de los programas de Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y del Magíster en Teoría e Historia del Arte, la cual contó con una alta convocatoria. En esta instancia abordó cómo el arte y la poesía, desde su condición a-gramatical, abren hoy una posibilidad para hacer política.