Plazo para presentar objeciones al claustro elector finaliza el 20 de noviembre:

Consulta respecto a proyecto de infraestructura de Facultad de Artes unificada

Consulta respecto a proyecto de infraestructura de FArtes unificada
  • Fecha votación: 27 y 28 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación nómina claustro elector (estudiantes de Postgrado, académicos/as y personal de colaboración: Miércoles 13 de noviembre de 2024.
  • Fecha plazo presentación objeciones al claustro elector: Miércoles 20 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación claustro elector definitiva: Jueves 21 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación de resultados: Viernes 29 de noviembre de 2024.

La consulta consideró, entre otros puntos, que el "estamento estudiantil perteneciente a Pregrado, con fecha entre los días 05 y 09 de junio de 2024, llevó a cabo una Consulta no vinculante para determinar su posición frente a la unificación de la Facultad en un solo edificio, según consta en certificado de 02 de octubre del presente...". Con ese antecedente, y "con el fin de concretar y exteriorizar la iniciativa de un proyecto de infraestructura unificado para la búsqueda de financiamiento, se ha sometido a Consejo de Facultad la propuesta de llevar a cabo una Consulta de carácter no vinculante a la demás comunidad universitaria, entendiéndose como tal, los y las estudiantes de postgrado (doctorado, magíster y postítulo), académicos/as y personal de colaboración para que de igual forma que los y las estudiantes de pregrado manifiesten si están de acuerdo con unificar la infraestructura de la Facultad en sus sedes en que se imparte docencia", se indica en la Resolución Interna Nº15, del 12 de noviembre de 2024, que convoca a consulta respecto al proyecto de infraestructura de la Facultad de Artes unificada en los términos que se indica (para más información, ver documentos adjuntos).

De allí que la presente consulta esté dirigida a estudiantes de postgrado, funcionarios/as y académicos/as de la Facultad de Artes, de acuerdo a lo que se indica a continuación: 

1) CARACTERÍSTICAS
- No Vinculante
- Triestamental
- Voto secreto e idelegable

2) MODALIDAD DE VOTACIÓN
- Online: plataforma Participa UChile (participa.uchile.cl)

3) PADRÓN
1) Estudiantes Pregrado y Postgrado (Doctorado, Magister y Postítulos).
2) Personal de Colaboración: Jornada Completa y Jornada Parcial*, antigüedad 6 meses desde la convocatoria.
3) Académicos y Académicas: Jornada Completa y Jornada Parcial, antigüedad 6 meses desde la convocatoria.
*Jornada Parcial: Nombramiento vigente con una jornada menos a 44 horas.

Las objeciones al claustro elector, disponible en documentos adjuntos, se deben enviar a más tardar el miércoles 20 de noviembre, al correo nuevainfra.artes@uchile.cl.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.