Plazo para presentar objeciones al claustro elector finaliza el 20 de noviembre:

Consulta respecto a proyecto de infraestructura de Facultad de Artes unificada

Consulta respecto a proyecto de infraestructura de FArtes unificada
  • Fecha votación: 27 y 28 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación nómina claustro elector (estudiantes de Postgrado, académicos/as y personal de colaboración: Miércoles 13 de noviembre de 2024.
  • Fecha plazo presentación objeciones al claustro elector: Miércoles 20 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación claustro elector definitiva: Jueves 21 de noviembre de 2024.
  • Fecha publicación de resultados: Viernes 29 de noviembre de 2024.

La consulta consideró, entre otros puntos, que el "estamento estudiantil perteneciente a Pregrado, con fecha entre los días 05 y 09 de junio de 2024, llevó a cabo una Consulta no vinculante para determinar su posición frente a la unificación de la Facultad en un solo edificio, según consta en certificado de 02 de octubre del presente...". Con ese antecedente, y "con el fin de concretar y exteriorizar la iniciativa de un proyecto de infraestructura unificado para la búsqueda de financiamiento, se ha sometido a Consejo de Facultad la propuesta de llevar a cabo una Consulta de carácter no vinculante a la demás comunidad universitaria, entendiéndose como tal, los y las estudiantes de postgrado (doctorado, magíster y postítulo), académicos/as y personal de colaboración para que de igual forma que los y las estudiantes de pregrado manifiesten si están de acuerdo con unificar la infraestructura de la Facultad en sus sedes en que se imparte docencia", se indica en la Resolución Interna Nº15, del 12 de noviembre de 2024, que convoca a consulta respecto al proyecto de infraestructura de la Facultad de Artes unificada en los términos que se indica (para más información, ver documentos adjuntos).

De allí que la presente consulta esté dirigida a estudiantes de postgrado, funcionarios/as y académicos/as de la Facultad de Artes, de acuerdo a lo que se indica a continuación: 

1) CARACTERÍSTICAS
- No Vinculante
- Triestamental
- Voto secreto e idelegable

2) MODALIDAD DE VOTACIÓN
- Online: plataforma Participa UChile (participa.uchile.cl)

3) PADRÓN
1) Estudiantes Pregrado y Postgrado (Doctorado, Magister y Postítulos).
2) Personal de Colaboración: Jornada Completa y Jornada Parcial*, antigüedad 6 meses desde la convocatoria.
3) Académicos y Académicas: Jornada Completa y Jornada Parcial, antigüedad 6 meses desde la convocatoria.
*Jornada Parcial: Nombramiento vigente con una jornada menos a 44 horas.

Las objeciones al claustro elector, disponible en documentos adjuntos, se deben enviar a más tardar el miércoles 20 de noviembre, al correo nuevainfra.artes@uchile.cl.

Últimas noticias

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Prof. Poly Rodríguez representó a Depto. de Danza en Epicentro

La académica del Departamento de Danza fue parte del primer Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se realizó en marzo de este año. Poly Rodríguez participó, además, en un encuentro en Alemania en junio recién pasado y, posteriormente, en el coloquio Cuerpo, Materialidad y Movimiento que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile.