Convoca a elección de representantes de estudiantes ante el Senado Universitario

Elección de representantes de estudiantes ante el Senado Universitario

El proceso eleccionario se regirá por las normas del D.U. N°004522, de 2010, que aprueba el Reglamento General de Elecciones y Consultas. En caso de ser necesario, se efectuará una segunda vuelta los días lunes 29 y martes 30 de abril de 2024.

Calendario

a. Publicación de la nómina del claustro elector: desde el lunes 11 de marzo de 2024, mediante correspondencia electrónica oficial de la Universidad de Chile (correos masivos), publicaciones en plataformas electrónicas de estudio como U-Cursos y otros. Asimismo, deberá ser publicada en la página web institucional y en los sitios electrónicos de las respectivas unidades académicas. Para tales efectos, la Junta Electoral Central deberá remitir las respectivas nóminas de electores, a más tardar el viernes 08 de marzo de 2024.

b. Plazo máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro ante la Junta Electoral Central: lunes 18 de marzo de 2024, por correos dirigidos eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.

c. Plazo máximo de resolución de los reclamos por parte de la Junta Electoral Central: jueves 21 de marzo de 2024.

d. Publicación de la nómina definitiva del claustro electro: viernes 22 de marzo de 2024.

e. Plazo de presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Central: desde el lunes 25 de marzo y hasta las 16:00 horas del jueves 28 de marzo, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

f. Pronunciamiento provisional de candidaturas por parte de la Junta Electoral Central: martes 02 de abril de 2024.

g. Publicación de la nómina provisional de candidatos y notificación a los interesados(as): miércoles 03 de abril de 2024.

h. Plazo máximo para presentar impugnaciones del pronunciamiento provisional de candidaturas ante la Junta Electoral Central: hasta viernes 05 de abril de 2024, mediante correos dirigidos a eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.

i. Plazo máximo de resolución de las impugnaciones por parte de la Junta Electoral Central: martes 09 de abril de 2024.

j. Publicación nómina definitiva de candidatos: miércoles 10 de abril de 2024.

k. En el contexto del voto electrónico, el voto anticipado no aplica.

l. Primera vuelta: lunes 15 y martes 16 de abril de 2024.

m. Escrutinio: martes 16 de abril de 2024.

n. Publicación resultado provisorio de la elección: miércoles 17 de abril de 2024.

ñ. Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio: hasta viernes 19 de abril, mediante correos dirigidos a eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.

o. Plazo máximo de resolución de reclamos por la Junta Electoral Central: martes 23 de abril de 2024.

p. Plazo máximo de publicación del resultado definitivo de la elección y de proclamación del (de la) candidato(a) electo(a) y en caso de corresponder eventual llamado a segunda vuelta: miércoles 24 de abril de 2024.

q. Eventual segunda vuelta: lunes 29 y martes 30 de abril de 2024.

r. Eventual escrutinio de la segunda vuelta: martes 30 de abril de 2024.

s. Eventual publicación del resultado provisorio de segunda vuelta: jueves 02 de mayo de 2024.

t. Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de segunda vuelta: lunes 06 de mayo, mediante correos dirigidos a eleccionessenadouniversitario@uchile.cl.

u. Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral Central (plazo máximo): miércoles 08 de mayo de 2024.

v. Eventual publicación del resultado definitivo de segunda vuelta y proclamación de candidato electo: jueves 09 de mayo de 2024.

El claustro definitivo está disponible aquí.

Para más información, revisar Decreto Universitario N°005244 y Decreto Universitario N°003373.

Últimas noticias

Egresadas y estudiantes de Artes Visuales destacan en Chile y Alemania

En 2025, la artista Katerina Gutiérrez y egresada DAV, ha expuesto en tres importantes instancias en Alemania: BAAM en Berlín, Paisaje Nómade en la Embajada de Chile y NordArt en Büdelsdorf. Su serie "Cordilleras Invertidas" retrata el paisaje andino a través de reflejos y pigmentos naturales. En Chile, la estudiante Antonia Moena ganó el Primer Lugar en ArteFacto Joven con "Umbral", escultura que cuestiona jerarquías espaciales y la estabilidad de los objetos. Finalmente, la exposición "Los fantasmas del futuro" reunió a jóvenes artistas, entre ellos las egresadas DAV Indira Castro y Norma Victoria Benet, explorando la relación entre memoria, tecnología y lo cotidiano.

Destacada por su desempeño:

Estudiante de Artes Visuales viaja a Cataluña gracias a beca de idioma

El interés por la lengua y la cultura catalana llevó a la estudiante de Artes Visuales, Pilar Campos, a destacar en el Curso de Formación General (CFG) de Catalán de la Universidad de Chile. Su alto rendimiento académico le permitió acceder a una beca internacional en Girona y Andorra, donde profundizó en el idioma y amplió su formación artística y cultural.

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.