Profesores participan en actividades académicas y artísticas durante marzo

Profesores participan en actividades académicas y artísticas en marzo

Este miércoles 20 de marzo el prof. Rodrigo Bruna participará del II Simposio sobre Educación en Artes y Diseño del Seminario Intedisciplinario de Arte y Diseño de la Universidad de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Autónoma de México, instancia que busca generar un espacio de aprendizaje entre pares, de enriquecimiento y reflexión sobre la educación en las artes y el diseño frente a escenarios de complejidad. Bajo este contexto, el académico presenta la ponencia magistral Taller Tubul: experiencia de enseñanza-aprendizaje de las artes visuales en contextos educativos no formales. Más información aquí.

Trabajos realizados por niños del Tubul (Fotografía cortesía prof. Rodrigo Bruna)

Además, entre el 23 marzo y el 25 de mayo, el prof. Bruna participará también de la muestra Volátil, exposición colectiva, curada por Elisa Noronha que se presenta en la Galería Bienal de Cerveira de Portugal. La muestra cuenta con el trabajo de veinte artistas internacionales, y propone una reflexión sobre la cultura visual contemporánea que parte de una articulación entre el pasado, presente y futuro, reforzando la importancia histórica y artística de la colección, que acompaña la construcción de la democracia misma. En esta ocasión se presenta la obra Injertología Objetual del académico que forma parte de la colección de la Fundación Bienal de Arte de Cerveira. Más información aquí.

Obra Injertología Objetual. Fotografía cortesía Rodrigo Bruna

Por otro lado, el académico Mauricio Barría participa el miércoles 20 de marzo en la Mesa 2 titulada "Giro performativo y la inestabilidad de los géneros" con la ponencia Dramaturgia: devenires sensibles de una categoría literaria en el Simposio "Literatura en el campo de las artes. Perspectivas contemporáneas”, organizado por la Facultad de Letras de la Universidad Católica y la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. Esta iniciativa cuenta con la participación de destacados investigadores de universidades chilenas y la presencia especial de tres académicos de Brasil, buscando dialogar en torno a tendencias actuales de la literatura y su vínculo con las prácticas artísticas.

El próximo 26 de marzo el académico y coordinador de la Unidad de Postgrado del Departamento de Teatro, Camilo Rossel, participó con su ponencia “La devastación de la poiesis como devastación del fin” en el Coloquio: “El tiempo más allá de la historia” de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la U. de Chile. Más información aquí.

Además, la académica y directora del Departamento de Teatro, Annie Murath, junto al académico y sub director, Marco Espinoza, se encuentran preparando las funciones de Mamma Mia el musical -que cuenta con la dirección artística de Eduardo Yedro- este 20 y 21 de abril en el Teatro Municipal de Viña del MarEste musical ya ha itinerado desde noviembre de 2023 por distintas regiones del país. Más información aquí

Por último, durante marzo la académica Annie Murath junto a la profesora Andrea Contreras participan de Manos a la obra: Mujeres en el teatro una exposición fotográfica que destaca a 26 mujeres vinculadas al mundo teatral (maquilladoras, directoras,  actrices,  diseñadoras escénicas, técnicas, actrices, productoras, etc). Más información aquí.

 

 

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.