Resultado provisional elección Director/a y Consejeros/as del Departamento de Música

Resultado provisional elección Director/a y Consejeros/as DMUS

En ese contexto, la Junta Electoral integrada por el prof. Claudio Merino, prof. Isabel Jara, prof. Francisca Morand y presidida por el Vicedecano de la Facultad de Artes, Sr. Luis Montes Rojas, procede a comunicar el resultado provisorio como sigue:

Claustro electoral 70 académicos  
Claustro votante 49 académicos (70%)
Votos enteros 37 votos  
Medios votos 11 votos  
Octavo votos 0 votos  
Votos ponderados 42,5 votos (100%)
 CANDIDATO DIRECTOR VOTO ENTERO MEDIO VOTO TOTAL PONDERADO %
Álvaro Menanteau Aravena 28 10 33 77.64%
Wilson Rodrigo Padilla Véliz 6 1 6,5 15.29%
Mario Edgardo Mora López 3 0 3 7.05%
VOTOS BLANCOS 1 0 1  
VOTOS NULOS 0 0 0  

Se declara Director electo la primera mayoría, y se informa que el plazo para hacer alguna impugnación al desarrollo del proceso, vence el 29 de enero de 2024.

Claustro Electoral 70 académicos  
Claustro Votante 49 académicos (70%)
Votos enteros 74 votos  
Medios votos 22 votos  
Octavo votos 0 votos  
Votos ponderados 85 votos (100%)
CANDIDATOS CONSEJEROS/AS VOTO ENTERO MEDIO VOTO TOTAL PONDERADO %
Cristian Leonardo Guerra Rojas 20 4 22 25.88%
María Carolina La Rivera Llombart 16 6 19 22.35%
Svetlana Kotova 11 4 13 15.29%
Rolando Cori Traverso 11 3 12,5 14.70%
Silvia Contreras Andrews 6 2 7 8.23%
Claudio Merino Castro 4 1 4,5 5.29%
Patricia Castro Ahumada 3 2 4 4.70%
Leonora Dina Letelier Rodríguez 3 0 3 3.52%
VOTOS BLANCOS 1 0 1  
VOTOS NULOS 0 0 0  

Se declaran consejeros/as electos/as las 5 primeras mayorías, y se informa que el plazo para hacer alguna impugnación al desarrollo del proceso, vence el 29 de
enero de 2024.

El calendario del proceso está disponible aquí

Se adjunta comunicado con resultados provisionales para vuestro conocimiento.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.