Convoca a elección de Director/a y Consejeros/as del Departamento de Música

Convoca a elección de Director/a y Consejeros/as del Depto. de Música
  • 24 ENERO 2024: Fecha votación primera vuelta
  • 27 DICIEMBRE 2023: Fecha publicación nómina claustro elector
  • 08 ENERO 2024: Fecha plazo presentación objeciones al claustro elector JEL
  • 11 ENERO 2024: Fecha publicación claustro elector definitiva
  • 17 ENERO 2024: Fecha plazo presentación candidaturas 17.00 hrs
  • 18 ENERO 2024: Fecha publicación nómina provisional candidatos
  • 22 ENERO 2024: Fecha plazo presentación objeciones declaración provisional de candidatos
  • 22 ENERO 2024: Fecha de publicación de nómina definitiva de candidatos (as)
  • 25 ENERO 2024: Fecha publicación resultado provisorio candidatos (as) electos (as)
  • 29 ENERO 2024: Fecha plazo presentación objeciones al resultado candidato (a) electo (a)
  • 30 ENERO 2024: Fecha proclamación candidato (a) electo (a)
  • 08 MARZO 2024: Fecha eventual segunda vuelta
  • 08 MARZO 2024: Fecha publicación resultado provisorio segunda vuelta
  • 10 MARZO 2024: Fecha plazo presentación objeciones al resultado segunda vuelta
  • 10 MARZO 2024: Fecha eventual publicación resultado segunda vuelta y proclamación candidato (a) electo (a)

Se adjunta Resolución que aprueba la convocatoria a elección de Director/a y Consejeros/as del Departamento de Música, así como el padrón electoral. En relación a este último, y tal como se indica en el calendario, la fecha para presentación objeciones al claustro elector finaliza el 8 de enero de 2024.

Las candidaturas deben ser enviadas al correo electrónico vicedecanato.artes@uchile.cl, con copia a rpauzoca@uchile.cl (se adjuntan planillas para presentar las candidaturas con las indicaciones correspondientes), hasta el próximo 17 de enero, a las 17:00 horas, fecha en que vence el plazo para presentar candidaturas.

Por último, se recuerda que para poder votar, el/la académico/a debe contar con correo electrónico institucional.

Últimas noticias

Egresadas y estudiantes de Artes Visuales destacan en Chile y Alemania

En 2025, la artista Katerina Gutiérrez y egresada DAV, ha expuesto en tres importantes instancias en Alemania: BAAM en Berlín, Paisaje Nómade en la Embajada de Chile y NordArt en Büdelsdorf. Su serie "Cordilleras Invertidas" retrata el paisaje andino a través de reflejos y pigmentos naturales. En Chile, la estudiante Antonia Moena ganó el Primer Lugar en ArteFacto Joven con "Umbral", escultura que cuestiona jerarquías espaciales y la estabilidad de los objetos. Finalmente, la exposición "Los fantasmas del futuro" reunió a jóvenes artistas, entre ellos las egresadas DAV Indira Castro y Norma Victoria Benet, explorando la relación entre memoria, tecnología y lo cotidiano.

Destacada por su desempeño:

Estudiante de Artes Visuales viaja a Cataluña gracias a beca de idioma

El interés por la lengua y la cultura catalana llevó a la estudiante de Artes Visuales, Pilar Campos, a destacar en el Curso de Formación General (CFG) de Catalán de la Universidad de Chile. Su alto rendimiento académico le permitió acceder a una beca internacional en Girona y Andorra, donde profundizó en el idioma y amplió su formación artística y cultural.

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.