En sala Isidora Zegers:

Programación Temporada de Conciertos 2023

Programación Temporada de Conciertos 2023

Luego de una exitosa participación en el Día de los Patrimonios, el Departamento de Música da inicio a su Temporada de Conciertos 2023. La actividad incluirá más de veinte presentaciones musicales de diversos estilos que se realizarán en la sala Isidora Zegers (Compañía 1264). Todas los conciertos son con entrada liberada. 

Fecha
Título del concierto
Intérpretes
Hora 
Lugar 
31 de mayo Latinoamérica en seis cuerdas. Inti Rodríguez (guitarra)  19:00 Sala Isidora Zegers
7 de junio

Cuerdas Versátiles. Concierto de trastes y teclas


 
Iván Avendaño (guitarra) 19:00 Sala Isidora Zegers
14 de junio  Poesía en seis cuerdas. Nadia Borislova (guitarra) 
Invitados: Ximena Matamoros y Emiliano Pardo-Tristán.
19:00 Sala Isidora Zegers
12 de julio Concierto de piano. Rosa Vergara (piano) 19:00 Sala Isidora Zegers
19 de julio C. Schumann & L. Farrenc: el deseo de componer. Hoffnung Trío 19:00 Sala Isidora Zegers
26 de julio Mujeres en la música coral chilena (1940-2022). Coral Femenina Viña del Mar 19:00 Sala Isidora Zegers
2 de agosto

Chilenos y Latinoamericanos para cuarteto de Saxofones.


 
Cuarteto de Saxofones Oriente 19:00 Sala Isidora Zegers
23 de agosto

Da Capo al Trío. Música en Clave de amistad.


 
Virna Osses (piano) 
Fedora González (violín)
Marcela Bianchi (flauta traversa)
19:00 Sala Isidora Zegers
30 de agosto Concierto Colectivo Azul. Colectivo Azul  19:00 Sala Isidora Zegers
6 de septiembre Cantata La arena traicionada. Músicos de la Universidad de Chile 19:00 Sala Isidora Zegers
20 de septiembre Concierto de guitarra. Romilio Orellana 19:00 Sala Isidora Zegers
4 de octubre Lanzamiento disco Música chilena para voz y piano. Claudia Godoy (voz)
Felipe Muñoz (piano)
19:00 Sala Isidora Zegers
11 de octubre Flautas a la chilena. Orquesta de flautas Illawara 19:00 Sala Isidora Zegers
13 de octubre Compositores chilenos a 50 años del Golpe de Estado. Orquesta de San Miguel 19:00 Sala Isidora Zegers
25 de octubre Letras para una DanzaconCuerda. Dúo AlgoconCuerda 19:00 Sala Isidora Zegers
8 de noviembre Concierto de guitarra. Luis Orlandini (guitarra) 19:00 Sala Isidora Zegers
22 de noviembre Concierto de piano. Patricia Castro (piano) 19:00 Sala Isidora Zegers
29 de noviembre Concierto de flauta. Gerardo Bluhm (flauta) 19:00 Sala Isidora Zegers
6 de diciembre Concierto Cuarteto Vila. Cuarteto Vila 19:00 Sala Isidora Zegers

 

Últimas noticias

Parte de la Competencia Nacional:

Egresados estrenan documental sobre icónica canción de Sergio Ortega

“Himno” es el título de la película dirigida por Martín Farías y producida por Eileen Karmy, ambos egresados del Magíster en Musicología de nuestra universidad, que recorrió varios países para dar cuenta de la enorme expansión y la vigencia de la canción pasadas cinco décadas desde su creación y primer registro. La película se estrenará el próximo 8 de diciembre en el marco del Festival In Edit Chile.

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Linografías sobre la tragedia de Bajo Pisagua son exhibidas en Aysén

Los egresados del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Sebastián Robles y Rodrigo “Roco” Camiruaga, encabezan la exposición “[1906] Resiliencias en el Bajo Pisagua”, que desde el 9 de noviembre se presenta en la ciudad de Coyhaique, región de Aysén. La muestra se compone de una serie de linografías, que dan cuenta de la tragedia ocurrida en en esa localidad donde murieron 59 trabajadores.

Proyecto Fondart 2023

Prof. Rodrigo Bruna realiza investigación sobre la instalación

El proyecto “Antecedentes de la instalación (arte) en Chile: Estudio y puesta en valor de tres exposiciones realizadas en la Sala Universitaria, 1969-1971” busca proponer una primera aproximación genealógica de esta práctica a través del trabajo de los artistas Víctor Hugo Núñez, Francisco Brugnoli, Carlos Peters y Cristina Matta.

En su primera experiencia competitiva, el estudiante DMUS Juan Ahumada se quedó con el primer lugar del Concurso de Guitarra de la Universidad Autónoma de México. Además de una suma de dinero, el premio incluye la grabación de un vídeo, la composición de una obra dedicada a él y la realización de un concierto en un establecimiento educativo en 2024.

Tercera edición:

Estudiante DMUS gana concurso de la Universidad Autónoma de México

En su primera experiencia competitiva, Juan Ahumada, estudiante de interpretación musical en la especialidad de guitarra, se quedó con el primer lugar de un concurso interno de la casa de estudios mexicana. “Tocar en esa final me permitió experimentar una clase de nervios y de inquietud en el escenario que no conocía”, nos contó mientras preparaba su participación en un nuevo concurso en México, donde cursa un semestre de movilidad.